Nuevo documento debería ayudar a las organizaciones a cumplir con el DPA (Data Protection Act).
El organismo de vigilancia de protección de datos Information Commissioner"s Office (ICO) ha lanzado un Código de Prácticas destinadas para dar a las organizaciones consejos prácticos sobre la mejor forma de proteger la privacidad de sus clientes en línea.
El nuevo Código de Prácticas de Información Personal en Línea, presentado hoy en un evento en Manchester, se encuentra actualmente sólo en fase de proyecto, con lo cual ICO invita a dar sugerencias para mejorar a aquellos que se verán afectados por este Código.
"Internet ofrece grandes posibilidades para mayor comodidad y nuevas experiencias, pero también puede presentar riesgos. Este Código explica los riesgos de privacidad que pueden surgir y sugiere algunas maneras para hacerles frente mediante la adopción de buenas prácticas", dice la introducción a la guía.
“Este Código establece objetivos claros, amplias recomendaciones para el manejo correcto de datos personales y para otorgar a los individuos los privilegios adecuados y el control sobre estos. También debería ayudar a todas las organizaciones con una presencia en línea para negociar las zonas de incertidumbre jurídica mediante la adopción de buenas prácticas.”
Los temas cubiertos por el Código de Prácticas incluyen la forma de comercializar bienes y servicios en línea, que operan internacionalmente, así como también los derechos de los individuos en línea.
Simon McDougall, líder en privacidad y protección a los datos de la consultora Deloitte, sostuvo que el proyecto de Código de Prácticas "podría ir más lejos", pero que es "perfecto como un documento de consulta" y que podría beneficiarse aún más con la retroalimentación que se espera obtener.
"Esta muy bien que el ICO este elaborando este documento, y es el momento adecuado para una mayor orientación en esta área", dijo. "Pero realmente el documento esta destinado para las PYMEs en lugar de las grandes empresas -- no hay nada nuevo que se valla a enseñar a los profesionales con experiencia”.
Añadió que el ICO quizás debería considerar la posibilidad de llegar a los más "sofisticados expertos" en las grandes empresas, así como a las PYMEs en las futuras versiones del documento.
Fuente: v3.co.uk CEM/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT