Google demandó el pasado lunes a una compañia de Estados Unidos que realizó una campaña de scam de trabajo en casa, suplantando la identidad de Google para realizar cargos indebidos las tarjetas de crédito de las personas.
Pacific WebWorks de Salt Lake City, Utah, es acusada de vender un conjunto de herramientas para trabajar en casa por medio de internet por lo que continuamente realiza cargos a las tarjetas de crédito de las personas ofreciendo “algo de poco o de ningún valor, como retribución por sus pagos” dice la demanda, presentada en la Corte del Distrito de Utah.
Los nombres de los kits de herramientas incluyen “El kit del negocio casero para Google”, “Kit de iniciación de Google” y “Adwork para Google” entre otras variantes.
Google quiere que la compañía deje de usar sus marcas registradas en su publicidad y que Pacific WebSorks pague los daños causados y revele las ganancias que le ha generado esta actividad.
También se mencionó en la demanda a “John Does” que según Google es cómplice de este esquema de scam. Estos individuos serán nombrados después en la demanda, una vez que sus identidades sean descubiertas.
En noviembre, una demanda de clase de acción fue realizada en contra de Pacific WebWorks en Illinois en contra de su negicio de trabajo en casa. Google dijo que decidió demandar por su cuenta a este empresa, debido a que es posible que la demanda de clase de acción no evita que Pacific WebWorks siga utilizando sus marcas registradas.
Google ha notificado a la Comision Federal de Marcas de Estados Unidos de otros esquemas de trabajo en casa que usan su nombre. Algunos sitios web que ofrecen esquemas similares fueron dados de baja, pero Pacific WebWorks continua funcionando, señalan representantes de Google.
Para evitar la detecciòn, Pacific WebWorks supuestamente utilizó “un conjunto de sitios web, que cambian continuamente de servidores y que utilizan las plantillas para generar las mismas historias falsas, supuestamente nuevas, falsos testimonios, falsos blogs y técnicas de presión para atraer a clientes desprevenidos a sitios de tarjetas de crédito similares a las de Pacific WebWorks”, dice la demanda.
El programa se anuncia como gratuito, pero las personas necesitan pagar una tarifa de acceso o bien el envío y costo de manejo de un DVD con instrucciones. Pero después de pagar todo esto, muchos consumidores no reciben nada.
“No se agrega a los consumidores a ningún programa que genera oportunidades para generar ingresos”, dice la demanda.“En vez de eso ,son sujetos a cobros mensuales que muchas veces superan los 50 dólares y pueden llegar a ser de hasta 79.9 dólares
Muchos clientes se quejaron con Google de esta situación, y Google refirió esas quejas a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos. En muchas ocasiones, a los consumidores les resulta difícil cancelar los cargos continuos o recuperar su dinero, dice la demanda.
“Pacific WebWorks ha generado millones de dólares en ganancias por estos cargos continuos”, dice la demanda.
En una presentación ante la Comisión de Intercambio y Seguridad, celebrada el 30 de septiembre, Pacific WebWorks se describió como un proveedor de servicios de aplicaciones especializado en herramientas de software de desarrollo de sitios Web especializadas para pequeñas y medianas empresas.
Pacific WebWorks también administra Intellipay, una subsidiaria que se enfoca en pagos en línea para procesos de negocios.
Pacific WebWorks no estaba disponible para realizar comentarios al respecto la mañana del martes (tiempo del Reino Unido). El mensaje de voz refiere a los usuarios a la página www.profitcenterlearning.com. El sitio, sin embargo, no estaba funcionado.
Fuente: computerworld DB/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT