Malware como Koobface y Zeus están reemplazando a los ataques de phishing de la vieja escuela, de acuerdo con al reporte anual de seguridad de Cisco.
¿Qué tienen en común el phishing, malware de mensajería instantánea, ataques de DDoS (Negación de Servicio Distribuida), y 419 scams- De acuerdo con Cisco Systems, todos ellos han sido crímenes cibernéticos que fueron suplantados por tramposas y más amenazantes formas de crimen cibernético.
En su Reporte de Seguridad Anual 2009, liberado el martes. Cisco dijo que los criminales cibernéticos son inteligentes y están progresando.
“Los Troyanos que roban información para medios sociales son cosas que realmente están en ascenso,” dijo Patrick Peterson, un investigador de Cisco. “Puedes verlos reemplazando muchas cosas de la vieja escuela”.
Peterson está hablando acerca de ataques semejantes al gusano Koobface, el cual se propaga por Facebook y Twitter. Koobface pide a la víctima que mire un video falso de YouTube, el cual últimamente lleva a una descarga maliciosa. Cisco estima que Koobface ha infectado a más de 3 millones de computadoras actualmente, y vendedores de seguridad como Symatec esperan que los ataques a redes sociales sean un problema mayor para 2010.
Otro ataque sigiloso: el troyano ladrón de contraseñas Zeus. Según Cisco, variantes de Zeus infectaron a casi cuatro millones de computadoras en 2009. Villanos de Europa del este usan Zeus para irrumpir en cuentas de banco. Entonces usan sus redes de mulas de dinero para enviar los fondos robados fuera de los Estados Unidos de América. Se estiman alrededor de $100 millones en pérdidas bancarias, algunas de las cuales han sido recuperadas, dijo la Oficina Federal de Investigacion (FBI) el mes pasado.
Con ese grado de éxito, otros tipos de ataques como los gusanos de mensajería instantánea y phishing están ahora en declive, dice Peterson.
El phishing tradicional se está volviendo más severo como para que los clientes se tornen cautelosos respecto a sitios bancarios sospechosos y ahora los mismos bancos son capaces de dar de baja estos sitios del Internet.
Esos factores hacen más populares a troyanos ladrones de contraseñas como Zeus, dijo Peterson. “Se están enfocando en otras maneras para lograr básicamente la misma cosa”.
Otro azote que no baja de velocidad es el spam. Cisco espera un crecimiento en el volumen de spam entre 30 y 40 por ciento el año próximo, incluso cuando países como Estados Unidos han puesto a algunos spammers fuera del negocio. En realidad, el spam en los Estados Unidos cayó 20 por ciernto en 2009, y por lo tanto perdió su primer lugar mundial de fuente de spam. Más spam viene ahora desde Brasil, dice Cisco.
Fuente: InfoWorld JDL/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT