1 2 3 4 5 6

Propietarios de iPhone demandan ver el código fuente de Apple

computerworld 20-Nov-2009

Los usuarios del iPhone de Apple y AT&T acusandolos de violar las leyes antimonopolio pidieron esta semana a un juez federal forzar a Apple a entregar el código fuente del iPhone, indican los documentos de la corte.

La demanda, presentada en octubre de 2007, acusa a Apple y AT&T, de violar las leyes antimonopolio, incluyendo la Ley Sherman, al aceptar un acuerdo de varios años que ata a los propietarios de iPhone en EE.UU. con el operador de telefonía móvil.

El miércoles, los demandantes pidieron al juez de Distrito de EUA James Ware obligar a Apple para liberar el código fuente para el software del iPhone 1.1.1, una actualización que Apple publicó en septiembre de 2007. La actualización de iPhone que impide que éste sea desbloqueado, o hackeado, de modo que pudiera ser utilizado con otros proveedores de servicios móviles de AT&T. El software del iPhone 1.1.1 bloquea los iPhones de primera generación que habían sido hackeados, haciéndolos inútiles y limpia todos los datos personales desde el dispositivo.

Varios días antes de que el iPhone 1.1.1 fuera lanzado, Apple amenazó con tomar medidas contra los usuarios que habían modificado sus teléfonos móviles, diciendo que hacerlo sería "violar su acuerdo de licencia de software iPhone y anular su garantía". Antes de eso, el CEO de Apple Steve Jobs había dicho que era el trabajo de su compañía bloquear los intentos de modificación del iPhone. "Es jugar al gato y al ratón", dijo Jobs. "La gente intenta entrar, y es nuestro trabajo evitar que entren".

Los demandantes en el caso desean examinar el código fuente de algunos de los iPhone 1.1.1 incluyendo el kernel, el Core OS y la capa de serivicios Core OS, así como dos programas - "Purple Restore" y "BBUpdater” - que se utilizan para actualizar el sistema operativo del iPhone y despedirse del chip base del teléfono. El código fuente es necesario, argumentaron, a fin de determinar si a todos los iPhones se les dio la misma actualización 1.1.1, y si fue diseñado para bloquear todos o sólo algunos iPhones hackeados.

"A menos que los demandantes tengan acceso a la versión 1.1.1 de código fuente, su capacidad para demostrar la magnitud y el alcance de la clase de afectación provocada por la versión 1.1.1 se vería seriamente comprometida y perjudicada injustamente," indicaron.

Los demandantes se enfrentan a un plazo al 8 de enero para presentar una moción para conceder al caso la clase de estatus de acción. Si Ware certifica la clase, otros usuarios del iPhone podrán unirse a la demanda.

Según los documentos presentados el miércoles a Ware, los abogados de Apple y los demandantes se reunieron varias veces el verano pasado para forjar un acuerdo para dar a éstos acceso al código fuente del iPhone 1.1.1. A partir del 20 de agosto 2009, Apple había acordado hacer todo el código fuente del 1.1.1 disponible para su inspección.

Pero entonces Apple no cumplió, indicaron los demandantes. "En conferencias y entrevistas telefónicas el 23 de septiembre, Apple comenzó a cambiar su posición sobre la cantidad de código que realiza, y en octubre había cambiado totalmente su posición y decidió que sólo iba a realizar la porción base del firmware de la versión 1.1.1 y no se produciría la parte del código fuente que actualiza el sistema operativo", declaró el miércoles el movimiento.

La excusa de Apple, afirmaron abogados de los demandantes, fue que era necesario obtener la aprobación de Infineon, la compañía que fabrica el chip de base del iPhone.

"Los demandantes no puede esperar más y solicitar una orden para que Apple de peso a producir el código completo para la versión 1.1.1" dijo el movimiento.

Los abogados de los demandantes también han pedido a Apple entregar la documentación de ingeniería para las partes solicitadas del código fuente, así como el manual y el kit de desarrollo de software (SDK) para el chip Infineon.

Fuente: computerworld  AAD/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}