Intel y Advanced Micro Devices (AMD) anunciaron el jueves que se han solucionado todos los litigios antimonopolio y patentes de las licencias entre las dos compañías.
Bajo los términos del acuerdo, Intel pagará 1.25 mil millones de dólares a AMD, y ha acordado una serie de disposiciones prácticas comerciales, según un comunicado de las empresas.
AMD e Intel también dijeron que han acordado por un periodo de cinco años una nueva licencia, y han renunciado a las reclamaciones por incumplimiento el contrato de licencia anterior.
"Mientras la relación entre las dos compañías ha sido difícil en el pasado, con el acuerdo se pone fin a las disputas legales y permite a las compañías concentrar todos los esfuerzos e innovación en desarrollo de productos", dijeron las compañías en el comunicado.
Por su parte, AMD se ha comprometido en eliminar todas las denuncias y todas las disputas legales, incluyendo un caso en Delaware Estados Unidos y dos casos en Japón. El acuerdo se hará público ante las comisiones correspondientes, comentaron.
"Creo que ambas compañías se han dado cuenta de que es mejor poner esto atrás y enfocarse en el desarrollo del mercado x86", dijo Nathaniel Martinez, director del programa en IDC el grupo European System Infrastructure.
AMD necesita ahorrar todo su dinero, de acuerdo con lo que dijo Martínez. Intel también necesita de AMD para mantener la competencia, dijo.
Intel aún tiene batallas legales por luchar, sin embargo. El 4 de noviembre, el procurador general Andrew Cuomo presentó una demanda federal antimonopolio contra Intel, alegando que el gigante de los chips condujo una "campaña sistemática" de una conducta ilegal para proteger el monopolio.
La demanda de Cuomo, dice que Intel forzó a los fabricantes de equipos de cómputo para favorecer los chips de Intel y además los amenazó con sancionar a las compañías que según ellos estuvieran trabajando muy de cerca con los competidores de Intel como AMD.
La demanda de Cuomo se realizó dos semanas después de los informes de prensa de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y se está considerando presentar una queja formal contra Intel.
La comisión Europea multó a Intel con $1.44 mil millones de dólares en mayo, después de encontrarlo culpable de violaciones antimonopolio.
En 2008, la Comisión de Comercio de Corea multó a Intel con $25 millones de dólares por abusar de su posición dominante en el mercado de procesadores de PCs.
Mientras tanto, Intel apeló la decisión Europea en mayo pasado y no es afectada por los acuerdos del jueves con AMD, dijo el portavoz Robert Manetta.
Intel apeló en la segunda corte más grande de Estados Unidos, el tribunal de primera instancia en Luxemburgo, en septiembre, acusando de que habían incurrido en una ley de derecho y de la produción de análisis de errores cuando se encuentra a una compañía culpable del abuso de monopolio.
"Estamos bien dentro de nuestra apelación en el CFI y continuamos con el proceso en esto", dijo Manetta en un correo electrónico.
Es su apelación, Intel dijo que la comisión cometió un error porque no pudo probar que el actual proceso ocurrió como resultado de un descuento que el fabricante de chips dio a los socios. Intel acusó a la Comisión de errores en el procedimiento que le negó a la compañía el defenderse adecuadamente.
En el documento se describe que debería pagar una multa de $1.45 mil millones de dólares que describió como una "desproporcionada manifestación" y solicitó a la corte que la anule.
No existe un calendario estricto para una apelación ante el CFI pero los casos que son muy escuchados pueden tardar un año para su presentación y un fallo puede durar otros 18 meses.
El pago del Jueves no debería tener importancia en la investigación del FTC en las prácticas de negocios de Intel, de acuerdo con David Balto, ex – director de política de comercio.
"El trabajo aun no está hecho", dijo Balto en un correo electrónico, hablando de forma independiente y no en nombre de la FTC. "El caso de Intel – AMD es una disputa privada. Si bien la solución podría eliminar algunos obstáculos, la acción del FTC es necesaria para asegurar en un término largo el desahogo en este mercado, que la competencia esté totalmente restaurada y que los consumidores se beneficien de un mercado abierto".
Las autoridades de AMD e Intel planean discutir la solución esta misma mañana. Las acciones de AMD subieron más del 20%.
Por Marc Ferranti
Traducida por Pablo Lorenzana
Fuente: Computerworld PLO/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT