Bruce Perens, co-fundador de la Iniciativa Open Source y líder
del proyecto Debian GNU/Linux, dijo que cree que Linux simplemente es
más seguro y puede responder a las amenazas potenciales en
cualquier tiempo debido a que éste tiene una basa de desarrollo
internacional.
Microsoft anunció que compartirá información
relacionada a temas de seguridad en su software con agencias del
gobierno que utilicen sus productos.
A través del Programa de Cooperación de Seguridad (SCP
por sus siglas en inglés), Microsoft proveerá alertas
tempranas de amenazas de seguridad a las agencias participantes y les
avisará anticipadamente acerca de actualizaciones de
seguridad. La compañía también dijo que desea
ayudar a prevenir ataques en primer lugar, responder mejor y limitar
el daño.
Canadá, Chile, Noruega y Delaware son parte del programa.
Movimiento Positivo
La última iniciativa se construye sobre el Programa de
Seguridad del Govierno lanzada por Microsoft dos años antes, el
cual le da a los países acceso controlado a elementos del
código fuente de Microsoft para que puedan revisar problemas de
seguridad potenciales.
Lo que parece como un intento de Microsoft para reducir la popularidad
de Linux en el gobierno, un promotor del open-source dijo que el
reciente movimiento del gigante del software es un paso positivo.
"Pienso que ellos deben hacer este programa", dijo Bruce Perens,
co-fundador de la Iniciativa Open Source y lider de la
distribución Debian GNU/Linux.
"Históricamente ellos han tenido muchas debilidades a lo que
seguridad se refiere. No veo ésto como una amenaza para
nosotros, sino que Microsoft está mostrando una respuesta a la
competencia de Linux y está mejorando su calidad. No tenemos
ningun problema con la competencia. Estan tratando de patentar ideas
que a nosotros nos disgustan".
Ventaja de Linux
Perens no comparte la idea de que Linux podría ser tan vulnerable
como Windows si fueran objeto de ataques más frecuentes, aunque
no niega que Microsoft es un objetivo tentador.
¿Qué puede hacer con un sistema que es golpeado por 60,000
virus al año-, preguntó. "La gente está motivada
a golpear a Microsoft".
Dijo que él cree que Linux es simplemente más seguro y
puede responder a las amenazas potenciales en cualquier tiempo ya que
se fundamente en un desarrollo internacional.
"Tengo Linux en muchas computadoras sin firewall. Estan conectadas
completamente a Internet. Todo el día están siendo
golpeadas por gente intentando explotar vulnerabilidades", dijo
Parens. "Si alguien ha logrado entrar, no tienen forma de mostrarlo
aún".
Stacey Quandt, analista de negocios, líder open source del
Grupo Robert Frances, está de acuerdo en que el programa es un
paso positivo para Microsoft asi como también para sus clientes
del gobierno.
"Aunque es fácil ver ésto como una juego de defensa
contra Linux, la seguridad de Microsoft sigue siendo un tema para los
clientes, y los esfuerzos como el SCP son importantes", él dijo.
Fuente: TechNewsWorld
FZA/