1 2 3 4 5 6

Fugas en ACTA revelan planes secretos sobre los derechos de autor globales

v3.co.uk 4-Nov-2009

Las empresas podrían tener que soportar una carga extra en la lucha contra de la falsificación.

Documentos filtrados referentes a la última ronda de negociaciones del Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA por sus siglas en ingles) muestran que el tratado sobre la piratería y la información es menos que una iniciativa global sobre la propiedad intelectual lo que podría afectar a empresas y consumidores.

Las platicas que se celebrarán mañana en Corea del Sur muestran que los países participantes están trabajando en la aplicación de un sistema global "sistema de tres golpes" favorecido por el gobierno del Reino Unido, y la institucionalización de leyes similares a la Ley de Derechos de Autor Milenio Digital de Estados Unidos (DMCA por sus siglas en ingles).

“La fuga confirma todo lo que temiamos acerca de las negociaciones secretas de ACTA", dijo Gwen Hinze, director de la policia internacional de la Fundación Fronteriza Electronica, en la publicación de un blog.

"Las disposiciones de Internet no tienen nada que ver con hacer frente a los productos falsificados, pero todo está en imponer un conjunto de demandas del derecho de autor en la Internet, incluidas las obligaciones de los proveedores de servicios Internet para que adopten el sistema de tres-golpes en las políticas de desconexión a Internet, y una expansión global al estilo de las leyes DMCA TPM [medidas tecnológicas de protección]".

Los funcionarios de aduana de los Estados Unidos tienen derecho a hacer copias de los discos duros de las computadoras portatiles, y el Reino Unido ha anunciado planes para cortar el acceso a Interenet para empresas o individuos sospechosos de descargar material pirata.

Las empresas preocupadas por la seguridad de sus datos estan usando "computadoras portátiles” para los viajes del personal las cuales no contienen datos sensibles, pero puede descargar datos corporativos a través de una red privada virtual.

El tratado ACTA inicialmente fue presentado como una medida para detener la falsificación internacional, pero cada vez parece estar destinada a proteger la propiedad de los titulares del derecho de autor sin pensar en las consecuencias para las empresas.

Las negociaciones desde el principio han sido realizadas en secreto, y los detalles que se han filtrado han planteado serias preocupaciones sobre las capacidad de las empresas y los individuos para proteger su propiedad intelectual.

"Cuando se combina con otros capítulos que incluyen efectos legales, registro e incautación por parte de los agentes fronterizos y la divulgación obligatoria de los requisitos de información personal, es claro que no es mayor el problema de la propiedad intelectual hoy que se está negociando el tratado ACTA a puerta cerrada durante esta semana en Corea ", dijo el Dr. Michael Geist, profesor de derecho en la Universidad de Ottawa y titular de la Cátedra de Investigación Canadiense en Internet y la ley de comercio electrónico.

Por Iain Thomson

Traducción Juan Patiño

Fuente: v3.co.uk  JPC/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}