1 2 3 4 5 6

El FBI tiene su propio Phish Phry

internetnews.com 8-Oct-2009

Phish Phry es una operación que se ha desarrollado con el fin de capturar Phishers, que son grupos de cibercriminales que generan páginas de banca electrónica o servicios falsos, con el fin de robar y engañar a la gente que hace uso de dichos servicios.

El miércoles pasado el FBI reunió a 33 de 53 acusados en Estados Unidos, nombrados con formal aprensión en un jurado federal en los Ángeles, la semana pasada, terminando más de dos años de trabajo de investigación de campo, operaciones sofisticadas de phishing, que son diseñadas para robar información personal y después usada para robar en los bancos.

Denominada Operación Phish Phry, la investigación comenzó en el 2007 y atrapó 53 presuntos phishers en E.U. y otros 47 en Egipto, de acuerdo con un comunicado anunciado el miércoles por la tarde.

El evento representa el mayor caso sobre fraude cibernético procesado a la fecha.

“Operación Phish Phry marca la primera investigación conjunta entre las autoridades de Egipto y los oficiales de Estados Unidos, lo cual incluyen al FBI, la oficina Fiscal de Estados Unidos y Cuerpo de Fuerza de Crímenes Electrónicos de los Ángeles,” dijeron oficiales de FBI en un comunicado.

Los 51 denunciados fueron demandados por conspiración al cometer fraude electrónico y fraude bancario. Varios demandados están acusados de fraude bancario, robo de identidad agraviado, conspiración por cometer fraude informático, especialmente, acceso no autorizado a equipos protegidos en conexión con transferencias de banca fraudulenta y lavado de dinero nacional e internacional.

La estafa por phishing se ha convertido en una plaga para los usuarios de internet en los últimos años, este tipo de estafas se han propagado por sitios de redes sociales, servicios de correo electrónico populares y sitios Web colocados alrededor del mundo.

Funcionarios del FBI dijeron sobre éste caso, que Egipto había atrapado a hackers que habían robado números de cuenta e información personal de un “número desconocido” de clientes de servicios bancarios, a través de correos electrónicos no solicitados dirigidos a las víctimas por medio de búsquedas en sitios bancarios oficiales o en sitios Web donde la información personal de era obtenida.

“Debido a que los sitios Web aparentan ser legítimos, ya que contienen los logotipos bancarios y responsabilidades legales, los clientes no se dan cuenta que los sitios Web no pertenecen a las instituciones financieras legales,” continuó el comunicado del FBI.

“La sofisticación con que Phish Phry opera, representa un avance y una problemática de paradigmas, en la forma de identificar el robo que se está cometiendo,” dijo Keith Bolcar, representante del director del FBI en los Ángeles. “Los criminales reclutan grupos nacionales y del extranjero con habilidades necesarias para realizar el crimen organizado por medio de un equipo de cómputo, incluyendo el fraude y el robo de identidad, con una ambición común y la voluntad común de hacer víctimas a los estadounidenses”.

Tres californianos, Kenneth Joseph Lucas, Nichole Michelle Merzi y Jonathan Preston Clark, fueron acusados de ser los cabecillas de las operaciones en Estados Unidos. El FBI dijo que el trío estaba dirigido en reclutar “corredores” quienes configuraban las cuentas comprometidas de donde robaban o transferían los fondos.

Una parte del dinero robado, de acuerdo con el FBI, fue retirado y transferido por medio de servicios de cable a conspiradores en Egipto quienes presuntamente proveían de información de cuentas que tenían phishing.

“Este anillo internacional de phishing tiene un impacto significante en dos bancos y causaron enormes dolores de cabeza para cientos, quizá miles, de clientes de bancos,” el fiscal de E.U George Cardona dijo en un comunicado. “Organizados, los anillos criminales solo pueden ser confrontados por una respuesta organizada por medio de aplicación de leyes a través de fronteras internacionales, lo que hemos visto en este caso.”

Ninguno de los bancos afectados por la supuesta estafa fueron nombrados en el comunicado del miércoles.

Los 33 acusados arrestados el pasado miércoles fueron tomados en custodia posteriormente aparecerán ante los jueces de E.U. en los distritos donde fueron detenidos.

El FBI dijo que cada uno de los 53 demandados en E.U. serán acusados de conspiración por cometer fraude bancario y fraude electrónico, un cargo que lleva a la pena máxima legal de 20 años en una prisión federal. Algunos de los acusados también son nombrados en otros cargos lo cual podrían aumentar sus penas.

Por Larry Barrett

Fuente: internetnews.com  PLO/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}