1 2 3 4 5 6

El gran ataque a la red se efectuará en los próximos 10 años.

Computer Crime Research Center 28-Ene-2005

No digas que no te prevenimos: En algún punto de la siguiente década, habrá un "devastador ataque" en el Internet o en la red eléctrica.

Este escenario será el más verosímil para 1300 expertos de tecnología y eruditos en una encuesta realizada por Pew Internet &American Life Project (la cual explora el impacto del Internet en nuestras vidas). Otras predicciones en las que coincidieron son:

  • Estaremos más vigilados por el gobierno y negocios a través de dispositivos incrustados en la ropa, accesorios, carros y teléfonos.
  • Muchos de los estudiantes pasaran parte de sus días en "clases virtuales," agrupados en línea con otros compañeros que compartan sus mismas habilidades e intereses”.
  • Los límites entre el trabajo y el ocio serán confusos - en otras palabras, se anticipa que oirás de tu jefe en cualquier momento y en cualquier lugar.

Aunque el Internet técnicamente nació en 1969 como un juguete de investigadores, este estuvo accesible como flujo principal hace una década.

Desde entonces, el Internet se ha mezclando en nuestra vida diaria. El escribir de puño y letra se ha vuelto algo extraño, millones de jóvenes amantes de la música ha crecido acostumbrados a la música gratis (incluso si esta es ilegal), y algunos matrimonios se han fraguado con citas en línea.

¿Qué viene en los siguientes 10 años-

Pew Internet &American Life Project, junto con la Universidad de Elon en el Norte de Calorina, buscaron la opinión de la gente - ambas en los Estados Unidos y el extranjero- quienes saben bien del Internet o piensa mucho en este. Cerca de la mitad de los encuestados fueron pioneros de Internet, estando en línea antes de 1993. Una tercera parte de la academia, otra tercera parte de compañías tecnológicas o firmas consultoras y el resto trabaja en organizaciones no lucrativas.

De los expertos encuestados por Pew en el otoño, 66 por ciento esta de acuerdo en que el Internet o la red eléctrica serán atacadas con éxito. Solo el 18 por ciento esta en desacuerdo o cuestiona la predicción.

Robert Gates exdirector de la CIA, recientemente en un conferencia de terrorismo, dijo que el ciberterrorismo puede ser el arma más potente de destrucción de masas y puede lesionar la economía de los Estados Unidos.

"Cuando un joven hacker en las Filipinas pudo causar estragos por 10 mil millones de dólares en daños a la economía de los Estados Unidos por implantar un virus, imagina lo que un sofisticado y bien fundado ataque a la base de las computadoras de nuestra economía podría lograr."dijo Gates.

La encuesta dejo definir a las personas lo que debería constituir un ataque devastador - debería esto significar que millones de personas tengan que olvidarse de su correo electrónico, mensajero instantáneo y navegar por la Internet por una pocas horas, o ¿esto significaría victimas humanas-

"Si incluimos devastaciones económicas, es inevitable que veremos un número de compañías e industrias en un caos total," escribió Alexandra Samuel, una escritora, asesora y autora de un ensayo en la Universidad de Harvard acerca de la motivaciones políticas del hacking. "Si esto significa devastación en el sentido de causar directamente perdidas de vidas o heridos, es mucho muy duro predecirlo."

Intensificar la vigilancia por gobiernos y negocios, y más arrestos como resultado, fue previsto por el 59 por ciento de los expertos. Algunos dijeron que deberíamos darle la bienvenida al desarrollo; otros a algo parecido al temor a este.

"Habrá una gran vigilancia, probablemente; grandes arrestos, tal vez. Pero esto es una gélida perspectiva global," escribió Scott Marcus, asesor mayor de tecnología en Internet en la Comisión Federal de Comunicaciones.

Aunque mucha gente predijo que el Internet se debería transformarse en escuelas, este todavía esta convertido en más que una herramienta de búsqueda. No obstante, 57 por ciento esta de acuerdo que muchos estudiantes para 2014 recibirán alguno de sus conocimientos a través de videoconferencias o en chats en línea – o de otra manera conocida como aprendizaje a distancia.

La idea que el Internet alterará la vida familiar a través de la enseñanza en casa y telecomunicaciones se dibujo en un acuerdo con el 56 por ciento de los expertos. Harry Jenkin, un profesor de literatura y medios de estudio comparativos en el MIT, escribió que las personas ya están sintiendo los cambios.

"En su mayor parte" escribió Jenkins, "Están muy nerviosos acerca de un mundo donde es imposible escapar de la oficina y donde se encarará el crecimiento de la competición por la atención a los hijos."

La Universidad de Elon también invito al público en general, sin embargo al ser inexpertos sus preediciones son inexpertas acerca del Internet y los impactos en la sociedad.

Allan Apgar, administrador de la información tecnológica para Clifton (New Jersey) Savings Bank, prevé un día cuando el acceso para cualquier computadora será controlada mediante métodos biométricos - un rasgo particular de los usuarios.

"Así que teóricamente, podríamos usar la tienda de comestibles local y usar una computadora para acceder a las maquinas de nuestras casas," escribió Apgar.

Aaron Ratzan, del este de Brunswick, New Jersey y con 23 años, quien uso el Internet en los finales de los ochentas, piensa que las conexiones de wireless sobresaldrán, no limitadas a "manchas de luz.

"En algun lugar, algo fallará - esto causara una explosión electromagnética masiva que terminará con los dispositivos de comunicación de las personas y equipos eléctricos. Esto pondrá en cero el mundo de las comunicaciones y de regreso a donde estaba al comienzo de 1800", Ratzan agrego.

Fuente: Computer Crime Research Center  JLO/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}