1 2 3 4 5 6

Departamento de Seguridad Nacional de EU, listo para lanzar el día de hoy el informe sobre privacidad.

ComputerWorld Security 24-Sep-2009

El informe sobre privacidad proporcionará “una mirada comprensiva y detallada” de las actividades del Departamento de la oficina de privacidad entre julio del 2008 y junio del 2009, de acuerdo al portavoz de la agencia.

La publicación del informe se produce tan solo dos días después de que la jefa de la oficina de privacidad del Departamento Mary Ellen Callahan fuera públicamente presionada por Electronic Privacy Information Center (EPIC) en un grupo de derechos sobre privacidad, al explicar lo que llamo un retraso en completar el reporte.

En la carta certificada enviada a Callahan el martes, EPIC dijo que habían pasado más de un año desde la última publicación del informe de privacidad del Departamento de Seguridad. El grupo dijo que la carta fue enviada porque el reporte estaba “significativamente atrasado”. Una copia de la carta fue enviada al presidente y miembro de alto nivel del Departamento de Seguridad Nacional de EU.

El portavoz del Departamento de Seguridad de EU dijo que el informe se envió al comité en tiempo, y que la publicación no fue acelerada debido a la carta del EPIC.

Igualmente el portavoz refutó la afirmación del EPIC en donde mencionaba que el informe estaba atrasado para ser publicado, señalando que en el 2009 el informe estaba siendo publicado antes que el del año pasado. “El informe anterior no fue publicado hasta noviembre, estamos publicándolo seis semanas antes”, dijo.

El portavoz dijo que la publicación anticipada fue especialmente notable considerando que la nueva administración asumió el cargo a principio del presente año y que Callahan asumió su puesto el pasado mes de abril. También agregó que mientras el Departamento de Seguridad Nacional está obligado a preparar el informe para el Congreso, “no hay algún plazo legal para publicar el informe”.

El Departamento de Seguridad Nacional de EU ha publicado anualmente el informe desde el año 2003 con una crónica sobre sus actividades e impactos en la privacidad. El documento informa al Congreso sobre la agencia para verificar que no se violen las libertades civiles de privacidad.

El Departamento de Seguridad Nacional de EU está involucrado en varios proyectos que se encuentran estrechamente vigilados por grupos que protegen la privacidad como EPIC. Los proyectos incluyen Einstein 2.0, una tecnología de monitoreo de red que mejora la detección y respuesta de amenazas en las agencias federales y el Real ID, iniciativa sobre credenciales de identidad.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional de EU, tiene otros proyectos como la lista de terroristas, numerosos proyectos de minería de datos, la iniciativa sobre vuelos seguros, la propuesta sobre el uso la tecnología de imágenes corporales así como la búsqueda de dispositivos electrónicos en la frontera de Estados Unidos son algunos de los cuales están siendo vigilados fuertemente por estos grupos que defienden la privacidad.

Por Jaikumar Vijayan

Fuente: ComputerWorld Security  PLO/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}