1 2 3 4 5 6

Grupo busca respuestas del retraso de reporte de privacidad de DHS

Computerworld 23-Sep-2009

Jaikumar Vijayan

La última publicación del reporte se realizo hace más de un año, dice EPIC.

Un grupo a favor de los derechos de privacidad está presionando al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos. Para conocer cuando se planea publicar su informe anual de privacidad al Congreso.

En una carta certificada dirigida al Oficial en jefe del DHS, Mary Ellen Callanhan, el Centro para la Privacidad de la Información Electrónica (EPIC) escribió: el martes notamos que el último reporte de privacidad del departamento fue publicado hace más de un año, en Julio de 2008. “como ha sido más un año de la exposición del último informe, nos gustaría conocer la fecha en la que el actual reporte, concerniente a las actividades de su oficina, estará disponible al público”, dice la carta.

La carta también señalo que Callahan está obligada por la ley a preparar un reporte anual para el Congreso, detallando las actividades de la agencia que han impactado en la privacidad.

Ese reporte también necesita detallar las quejas a las violaciones de la privacidad. Las medidas adoptadas para la implementación del Acto de privacidad de 1974, y los controles de privacidad interna con los que cuenta el DHS, dice el documento. Una copia de la carta del EPIC fue enviada al presidente y a los miembros superiores de la Cámara del Comité de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Norte América.

Lillie Coney, director asociado del EPIC, dijo que el reporte de privacidad esta “significativamente retrasado” como para meritar el envío de la carta a la agencia. “Nos gustaría conocer que es lo que la agencia ha hecho para resguardar la privacidad,” dijo Coney. EPIC necesita estar seguro de que el oficial de la privacidad del DHS está suficientemente enfocado en su obligación de liberar el reporte oportunamente, comento Coney.

El informe anual, el cual ha sido emitido desde 2003, supone que la crónica de los problemas de privacidad en los que el DHS esta enfocado, se centran en demostrar si la agencia está cumpliendo con sus obligaciones constitucionales para la privacidad y las libertades civiles, Coney dijo. "Esto nos da una idea de la forma en que el DHS ha dado prioridad a las cuestiones de privacidad y los recursos que ha puesto a disposición" para resolver los problemas, agregó.

El DHS no pudo ser contactado inmediatamente para tomar comentarios.

Esta no es la primera vez que EPIC ha presionado al DHS para liberar sus informes de manera oportuna. El grupo envió una carta similar al DHS el año pasado después de que el informe del 2008 fue retrasado.

Como una de las mayores agencias federales, el DHS está involucrado en varios proyectos que grupos de privacidad, como EPIC están interesados. Los ejemplos incluyen Einstein 2.0, una tecnología de monitoreo de red que mejora la capacidad de las agencias federales para detectar y responder a las amenazas, y la iniciativa de identidad real para las credenciales de identificación. El DHS interviene en la observación del programa de la lista de terroristas, sus numerosos proyectos de minería de datos, la iniciativa de vuelo seguro, la propuesta de utilizar tecnologías de la imagen corporal y sus búsquedas de dispositivos electrónicos en las fronteras de Estados Unidos. También están siendo seguidos de cerca por grupos de privacidad.

Fuente: Computerworld  JPC/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}