1 2 3 4 5 6

Estafas de scareware aprovechan 11 de septiembre

The Register 11-Sep-2009

John Leyden

Defraudadores han creado sitios con supuesta información acerca de la explosión del 11 de septiembre (9/11), pero que en realidad busca ejecutar un falso anti-virus cuyo propósito es estafar a los usuarios (este tipo de software se conoce como “scareware”).

La empresa de seguridad en redes, Sophos, reporta un número de páginas web relacionadas con 9/11, que de hecho, contienen código malicioso que usan para manipular el motor de búsqueda de Google y por lo tanto, mejorar su posición en las búsquedas. Algunos de los términos buscados hacen referencia a una mujer llamada Tania Head, quien se dice haber estado en las Torres Gemelas el 9/11, pero que más tarde fue expuesta como fraude.

Los visitantes de estas páginas maliciosas, ya sea con Mac o PC, se enfrentan con una lista de virus que supuestamente han infectado su sistema. Visto esto, los usuarios son invitados a probar un falso antivirus. El ataque es explicado más a detalle en un blog de Sophos.

“Los sitios que hemos visto, llevan insospechadamente a los usuarios a una página de un falso antivirus”, explicó Graham Curley, consultor Senior de Sophos. “Los sitios checan que la página donde se originó la búsqueda sea Google, y la mayoría de los scripts no direccionarán al objetivo a menos que haya sido de esa forma”.

"Esto pasa mucho con ataques de falsos software antivirus. Lo más probable es que los sitios listados en Google hayan sido hackeados con la intención de redireccionar a los usuarios a las páginas de scareware ", agregó Graham.

Este tipo de treta se une a una creciente lista de incidentes como tragedias, desastres naturales u otros eventos mediante los cuales los criminales cibernéticos se aprovechan para distribuir sus códigos maliciosos. Algunos ataques similares acompañaron a la reciente muerte de Michael Jackson y al tsunami del Océano Índico.

“Evidentemente, ningún reporte de actualidad, por trágico que sea queda exento de las mentes criminales”, escribió David Harley, director de Inteligencia Malware en la compañía de antivirus Eset. “El uso de Google y otros motores de búsqueda utilizados para obtener información y reportes acerca del 9/11 es comúnmente usado para generar resultados con varios links que conducen a los ya mencionados sitios de antivirus”

Fuente: The Register  RS/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}