Shaun Nichols
La firma de seguridad VeriSign ha agregado una nueva característica a su Red de Defensa de Internet (Internet Defense Network) diseñada para rastrear ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS).
La compañía dijo que esto permitirá a los webmasters monitorear tráfico y recibir alertas cuando un ataque de denegación de servicio esté por ocurrir. La aplicación es parte de la Red de Defensa de Internet de la empresa, que monitorea tráfico y filtra posibles ataques.
Los ataques de denegación de servicio distribuidos deshabilitan sitios web al inundar a los servidores con grandes cantidades de tráfico. Ante el bombardeo masivo de peticiones, muchos sitios caen de línea o pagan mayores costos de ancho de banda.
DDoS se ha convertido en un método preferido para conducir ataques contra sitios conocidos, tales como los que tiraron Twitter y Facebook el mes pasado y afectaron sitios gubernamentales de Georgia (ex-USSR) el año pasado.
"Los clientes que intentan protegerse acumulando ancho de banda se están engañando al pensar que así están seguros contra un ataque DDoS real", indico Ken Silva, Jefe de Tecnologías (CTO) de Verisign.
"Para evitar que el tráfico malicioso llegue a nuestras puertas se requiere un nuevo servicio [remoto], como la Red de Defensa de Internet de Verisign".
Fuente: v3.co.uk SB/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT