Robert Lemos
Un juez federal de Estados Unidos ordenó retirar los cargos de un caso de acoso cibernético que se le imputaron a un usuario que violó los términos del servicio (ToS) del sitio MySpace. Esta resolución fue elogiada por expertos jurídicos el pasado viernes.
La resolución retiró los cargos en contra del residente de Missouri Lori Drew, a quien los fiscales federales acusaron de cargos cibernéticos por acosar a una niña de 13 años en MySpace. A Drew se le acusó de crear un perfil falso de un niño de 16 años, violando los términos del servicio de MySpace. El acoso contribuyó al suicidio de la niña, quien se ahorcó en su closet. En Noviembre, un jurado encontró a Drew culpable por delitos cibernéticos menores e inocente por los delitos más graves de fraude computacional y acto de abuso.
En la resolución donde retiró los cargos, el juez federal George H. Wu argumentó que una vez que los cargos por acceso no autorizado a una computadora protegida fueron retirados, el tema central del caso ya no era sobre acoso cibernético, sino sobre determinar si violar los términos de servicio de un sitio web se puede considerar un crimen.
El profesor de leyes de la Universidad de Washington Orin Kerr opina que lo que sea que acceso no autorizado signifique, no puede significar simplemente violación de terminos del servicio, ya que esto le daría al gobierno poder illimitado para perseguir cualquier usuario de internet y no le permitiría saber a los usuarios qué conducta se considera criminal.
Kerr y otros expertos en leyes consideran que el gobierno puso tanta presión en el caso de Drew, que tuvo como consecuencia una sentencia que puso en riesgo a los ciudadanos normales de ser considerados criminales.
El juez federal señaló que sólo violar los términos del servicio de un sitio web no es suficiente para ser acusado por cargos criminales.
Fuente: securityfocus DB/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT