1 2 3 4 5 6

Condenados a prisión falsificadores chinos de Windows XP

ComputerWorld Security 21-Ago-2009

Sumner Lemon

Una corte en China sentenció a cuatro personas a prisión por piratear el sistema operativo ‘Windows XP’ de Microsoft. Informaron los medios de comunicación de aquel país.

Las cuatro personas fueron condenadas el día de ayer por infringir el derecho de copia, vendiendo una versión modificada de Windows XP llamada “Tomato Garden” (Jardín de tomate), la cual fue descargada por 10 millones de personas, reportó el periódico “Shangai Daily”; que a su vez mencionó: “Tomato Garden logró eliminar las protecciones anti-piratas construidas dentro del sistema operativo”.

Las penas más altas en este caso fueron contra Hong Lei, líder desarrollador y distribuidor del software, y contra Sun Xiansheng, quien administró el mercado online para ‘Tomato Garden’. Ambos recibieron una condena de tres años y medio en prisión y una multa de 1 millón de yuanes ($146,150 dólares).

Los otros dos cómplices, Liang Chaoyong y Zhang Tianping fueron sentenciados a dos años de prisión y una multa de 100,000 yuanes.

“Chengdu Share Software Net Science and Technology”, la compañía que operaba el sitio web de ‘Tomato Garden’, fue también culpada en el caso. La corte le confiscó ganancias de 2.9 millones de yuanes y la multó con 8.7 milllones más. El equivalente a tres veces más del total de la ganancias por las ventas del software, según mencionó la compañía Marbridge Research a un medio de comunicación local.

El veredicto fue una “advertencia a tiempo a los falsificadores de software, incluyendo Windows 7”, declaró Microsoft.

“Microsoft aplaude los esfuerzos de las agencias gubernamentales y la corte”, dijo el fabricante. “Microsoft continuará cooperando conjuntamente con el gobierno chino y los socios locales para promover el respeto por los derechos de propiedad intelectual”.

El software pirata de Microsoft es usado en casas y oficinas en toda China y puede ser comprado en muchos bazares de electrónica. Una versión pirata de ’Windows 7’ ya salió a la venta en un bazar de Beijing el mes pasado con un costo aproximado de $5 dólares, aún y cuando este sistema no saldrá a la venta oficialmente hasta octubre 22. Además, una versión crackeada de este mismo sistema operativo apareció en internet hace unas pocas semanas después de que una imagen de éste y su clave fueron robadas de Lenovo (el fabricante de PC’s más grande de China) y fue subida en un foro de hackers chinos.

Fuente: ComputerWorld Security  JG/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}