Shaun Nichols
Más de la mitad se muere dentro de las primeras 24 horas, expresan investigadores.
Aproximadamente la mitad de todo el nuevo malware muere el primer día antes de su dispersión, según expertos de seguridad. Los investigadores de PandaLabs encontraron que de 37,000 nuevas muestras de malware que la empresa reúne cada día, sólo el 48 por ciento están todavía activos y dirigidos a los usuarios después de 24 horas.
La razón detrás de este gran vuelco es el evitar la detección, según PandaLabs. La empresa dijo que muchas muestras de malware con frecuencia son modificadas y cambiadas de modo que el software de seguridad no puede detectar y quitar el código de máquinas infectadas.
Luis Corrons, el director técnico de PandaLabs, mencionó: " Esto es una carrera interminable que, lamentablemente, los hackers todavía ganan”.
“Tenemos que esperar hasta que consigamos la captura del malware que ellos han creado para ser capaces de analizarlo, clasificarlo y combatirlo. En esta carrera, las personas que trabajan con los proveedores tradicionales, así como con un manual de técnicas de análisis, resultan demasiado lentos para vacunar a los clientes, porque la distribución y la medida de infección son muy cortas. "
La empresa también ha notado que este vuelco puede incluso explicar el incremento de nuevas detecciones de malware en los recientes años.
Panda indicó que los investigadores de seguridad han catalogado 10 millones de muestras nuevas durante los 18 meses pasados. El total del volumen de malware entre 1990 y 2008 era aproximadamente de 20 millones.
El alto crecimiento en malware también ha incitado a proveedores a cambiar sus prácticas. Muchos de ellos han comenzado a complementar la detección basada en firma con la táctica "de heurística" con base de comportamiento. Las empresas también han comenzado a mirar la llamada cloud-computing y servicios de web para proporcionar actualizaciones más constantes.
Fuente: V3.co.uk MVR/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT