Sumner Lemon
Un segmento de la red cableada submarina Asia-Pacífico 2 (APCN2) entre China y Taiwán sufrió una avería el miércoles, causando que el tráfico de Internet sea reenrutando en otros cables submarinos y disminuyendo el acceso a Internet para algunos usuarios en el sudeste de Asia.
Cerca de las 10:50 am en miércoles, hora local, una alarma señaló una falla de cable en el segmento 7 de APCN2, que conecta a Hong Kong y Shantou, China. La interrupción causó una pérdida temporal del servicio en el enlace submarino pero todos los clientes que usan el cable fueron cambiados pronto a la capacidad en otros cables, de acuerdo a una fuente cercana con la situación.
El cable APCN2 es propiedad de un consorcio de 26 operadores de telecomunicaciones de 14 diferentes países. El cable une a Singapur, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Taiwán, China, Corea del Sur y Japón.
La causa exacta de la falla de APCN2 no fue conocida de forma inmediata. La alarma indicó que la interrupción fue causada por una “falla en un solo punto”, que sugiere una variedad de posibilidades, incluyendo una falla técnica o un corte del cable, estableció la fuente.
El incidente fue probablemente la principal razón de que el acceso a Internet pareciera más lento para algunos usuarios en Singapur el miércoles, dijo la fuente.
Los cables submarinos son usados para transportar mucho del tráfico de Internet del mundo y puede fácilmente dañarse por desastres naturales u otras causas. En 2006, un poderoso terremoto frente a la costa de Taiwán daño varios cables y disminuyó el acceso a Internet a usuarios en el sudeste de Asia.
Hasta qué punto los usuarios de Singapur se vieron afectados por la última interrupción no fue inmediatamente claro. El ISP de Singapur Singapore Telecommunications (SingTel), que es un inversionista en APCN2, no respondió a una solicitud de comentario. Un portavoz de StarHub, otro ISP de Singapur que posee una participación en el cable, no devolvió una llamada telefónica.
La falla que golpeó APCN2 el miércoles sigue a otras dos interrupciones de servicio que golpearon recientemente la red. Una interrupción afectó el segmento 7 de APCN2, entre Hong Kong y Taiwán, y el otro afectó el segmento 1 de APCN2, que conecta a Singapur y Malasia. Sin embargo, ambas interrupciones se consideran “relativamente menores” en comparación a la interrupción que tuvo lugar el miércoles por la mañana, dijo la fuente.
La causa de los dos fallos anteriores sobre APCN2 no se aclaró inmediatamente.
APCN2 no es el único cable submarino que actualmente sufre un trastorno del servicio. Actualmente se está trabajando para reparar el cable submarino del cruce de Asia Oriental (EAC) después de experimentar “fallas dobles” frente la costa de Taiwán la semana pasada, de acuerdo a Roland Lim, un representante de Pacnet, que posee EAC.
La primera señal de daño al cable de EAC frente a la costa de Taiwán vino el 9 de agosto a las 1:37 am, hora local, cuando una alarma señaló que el servicio en el segmento D de EAC, que enlaza Taiwán y Hong Kong, había sido interrumpido, dijo Pacnet el 10 de agosto. Al mismo tiempo, el tráfico en el segmento D fue transferido al segmento C de EAC. Sin embargo, el segmento C sufrió una segunda interrupción doce horas después.
La causa de las fallas que golpearon el cable de EAC entre Hong Kong y Taiwán no es conocida aún, pero el daño sucedió al mismo tiempo en la parte meridional de la isla y la costa sur de China era golpeada por uno de los más poderosos tifones en la historia reciente. No se registraron terremotos en Taiwán por la Oficina Central de Meteorología en el momento que la interrupción ocurrió.
Pacnet espera tener el cable submarino EAC reparado alrededor del 20 de agosto, si el clima lo permite, dijo la notificación.
Fuente: Computer World JGV/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT