John Leyden
En Nueva York, los medios de comunicación y blogs de la red, hablan sobre la recuperación de Gawker a un ataque de negación de servicio (DoS).
La agresión que inició el domingo pasado llenó sus servidores con trafico falso, dejando a los visitantes legítimos sin acceso. El ataque era bajo el domingo, sin embargo el mayor flujo se presentó el lunes, para el jueves muchos de los sitios estaban operando normalmente además de una destacada nota en Gawker.com explicando que habían sido víctimas de “un cobarde hacker”.
Thomas Plunkett, jefe de Gawker dijo al New York Times que el ataque estaba dirigido a un lugar particular de la red – Consumerist.com – por lo que el tirar otros sitios como Gawker fueron esencialmente daños colaterales.
Gawker vendió Consumerits a Constumers Union el año pasado, pero el sitio continúa en los mismos sistemas donde permanece Gawker. Todos estos sitios se encuentran alojados en New York ISP Datagram. Los autores y el motivo preciso del ataque no son claros.
La empresa de seguridad Sophos señala que los ataques DDoS son normalmente lanzados por botnets desde varias máquinas infectadas. Graham Cluley de Sophos dijo que en el pasado éste tipo de ataques se atribuían a envidias contra los contenidos de los sitios de las víctimas o intentos de extorsión. La envidia sobre Gawker parece ser el escenario más probable en este caso, añadió.
En Gawker frecuentemente colocan noticias con su propio derecho. Por ejemplo, el pasado mes de septiembre Gawker publicó capturas de pantallas de emails y fotos obtenidas por hackers que ingresaron dentro de la cuenta de correo del entonces candidato a vicepresidente Sarah Palin.
Fuente: The Register PLO/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT