Brian Kraemer
Algunos legisladores en el capitolio (EUA) se están preparando para introducir una nueva legislación que regularía a la comunidad de compartición de archivos (P2P). Esto, después de que algunos usuarios accedieron a documentos con información sensible incluyendo información relaciondada con el presidente Barack Obama.
Durante una audiencia, Edolphus Towns expresó lo sorprendido que estaba por la facilidad y la falta de seguridad que existe en la comunidad de compartición de archivos (P2P).
De acuerdo con Reuters, usuarios no autorizados han sido capaces de utilizar el servicio P2P Limewire para ganar acceso a archivos del FBI, archivos médicos, números de seguro social y documentos relacionados con información de casas del presidente Obama y su familia.
El demócrata de Nueva York planea introducir una legislación que prohíba el software P2P en todas las computadoras y redes gubernamentales así como de sus contratistas.
Towns reconoció que el uso de archivos compartidos P2P podría tener un gran potencial, pero ahora debe ser regulado para garantizar que la comunidad no se convierta de "peer-to-peer" (punto-a-punto) a "predator-to-prey" (depredador-presa).
A fin de garantizar que las comunidades P2P siguen siendo seguras, Towns planea reunirse con el presidente de la FTC (Federal Trade Commission) para examinar el tema.
Towns dijo en una declaración: "Tengo previsto reunirme con el nuevo Presidente de la Comisión Federal de Comercio para pedir que la FTC investigue si la insuficiencia de garantías en el software de compartición de archivos, tal como LimeWire constituye una práctica comercial desleal. La Administración debería emprender una campaña nacional para educar a los consumidores acerca de los peligros involucrados con el uso de software para compartir archivos. ", Tras esto, el fundador y presidente de LimeWire Marcos Gorton, defendió su empresa en la comisión, argumentando que si bien LimeWire no puede ser perfecto, la compañía ha avanzado en los últimos años en la revisión de los problemas de seguridad. Además, mencionó la posibilidad que tiene el usuario para cambiar la configuración predeterminada del software.
El punto esencial es efectivamente la educación del usuario en materia de uso de software. Aunque el software posea características de seguridad, si el usuario no tiene las debidas precauciones en el uso del mismo, es muy fácil que otros usuarios accedan a información no deseada, es decir, no se está aprovechando de una debilidad sino que se está haciendo uso de las características y capacidades de este tipo de software cuya principal finalidad es compartir archivos. En materia de regulación, podría ser una efectiva medida prohibir este tipo de software en entidades donde "no debería utilizarse", sin embargo el problema va más allá, el usuario debe saber por qué puede ser peligroso usar P2P.
Fuente: ChannelWeb JSA/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT