El Spam, esencialmente correos basura con enlaces o archivos incluidos maliciosos, continua siendo un gran dolor de cabeza para las tecnologías de la información. Los creadores de Spam se han vuelto cada vez más creativos en sus intentos de atrapar nuevas víctimas, empleando sitios populares como Facebook y Twitter, de acuerdo con un informe liberado por la firma de Reino Unido Sophos en esta semana.
La consultora publicó su más reciente reporte sobre la amenaza del Spam y dijo que nuevas figuras revelan que el spam sigue causando problemas en los usuarios. En el último cuarto de 2008, las investigaciones de Sophos encontraron que en octubre uno de cada 256 correos contenía un archivo incluido considerado como peligroso. En noviembre, se redujo el riesgo a 1 de cada 384, para mostrar en diciembre un gran decrecimiento en esta tasa, sólo uno de cada 2000 correos contenía spam.
Graham Cluley, experto consultor de Sophos, dijo que esta decaída estrepitosa puede deberse al cierre de McColo, una firma de hospedaje Web, que los expertos consideran responsable de tres cuartas partes del spam mundial.
Los números de enero no han sido liberados todavía y Cluley dijo que es muy pronto para determinar si la caída en los niveles de spam ha contiuado, o si el spam ahora está de vuelta en los mismos niveles de los meses precedentes. Lo que está claro, dijo Cluley, es que con mayor frecuencia el spam es malicioso por naturaleza ahora y que cada vez más veces se ha diseñado para infectar las computadoras de los usuarios empleando técnicas sofisticadas como archivos maliciosos incluidos o enlaces a sitios web infectados, de tal manera que sea posible el robo de información sensible al usuario.
Fuente: http://edge.networkworld.com/ AR/OOP
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT