El FBI advierte sobre spam que aparentando ser tarjetas de felicitación u ofertas en compras electrónicas contienen ataques de malware y phishing.
Los correos electrónicos tratan de atraer a sus víctimas a sitios de comercio ficticios con la esperanza de conseguir sus números de tarjeta de crédito y sus contraseñas, dice el FBI. Lo hacen disfrazándose de sitios legítimos, engañando a usuarios ingenuos que les brindan información al pensar que son compras válidas.
Los correos electrónicos lucen reales, ya que contienen logotipos y enlaces activos.
En algunos casos los criminales envían a los usuarios a sitios Web genuinos, pero disparan ventanas emergentes que capturan su información personal, que usan para sobre girar tarjetas de crédito y purgar cuentas de banco, de acuerdo con el FBI.
A su vez, la información recabada, es frecuentemente vendida a otros criminales que sacan ventaja tomando efectivo o mercancías, advierte la dependencia.
Las tarjetas de felicitaciones son enviadas a manera de correo electrónico que incitan a los receptores a pulsar en un enlace para leer una tarjeta de felicitación que les ha sido enviada. Cuando lo hacen, son dirigidos a un sitio en donde es descargado automáticamente software malicioso en sus equipos.
Fuente: http://www.crime-research.org/ AR/MQM
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT