1 2 3 4 5 6

Nuevo gusano ataca smartphones sobre Windows

SearchSecurity 18-Nov-2008

Los investigadores de Symantec Corp. han descubierto un nuevo gusano que amenaza atacar a los smartphones con Windows CE sobre la plataforma de procesadores ARM.

Symantec dijo que el gusano es polimórfico, lo que significa que muta según el tipo de tráfico que encuentra con el fin de evadir los sistemas de defensa a intrusiones. Una vez que el gusano compromete un smartphone se propaga haciendo replicas de sí mismo para propagarse, además de hacer llamadas telefónicas no deseadas a números de teléfono premium, argumentó el ingeniero de Symantec Andrea Lelli.

"Se propaga por la generación de nuevas copias polimórficas de sí mismo y puede provocar una grave molestia en el teléfono comprometido" dijo Lelli en el blog de Symantec Security Response.

El nuevo gusano es más inteligente que los anteriores gusanos de smartphone descubiertos en el medio virgen. Se propaga a través de tarjetas de almacenamiento en lugar del Bluetooth, que agota rápidamente las baterías.

El gusano es llamado WinCE.Pmcryptic.A, el nuevo gusano se construye a través de diferentes colores de la pantalla hasta que la pantalla se vuelve negro, Lelli dijo. El gusano también eventualmente sobrecarga la capacidad del smartphone.

Hasta el momento la amenaza de ser infectados es baja. Las víctimas pueden eventualmente borrar todos los ejecutables del gusano, pero el sistema de archivos y carpetas del menú del sistema de colores deben restablecer a sus valores predeterminados. Lelli advierte a los usuarios de Windows CE prestar atención a las tarjetas de almacenamiento que ellos enchufan en el smartphone.

"Lamentablemente, WinCE no prevé, por defecto, las herramientas para hacerlo, por lo que es probable que un usuario infectado tendrá que descargar y ejecutar de las herramientas de terceros con el fin de restaurar el dispositivo comprometido", dijo Lelli.

Fuente: SearchSecurity  JG/OOP

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}