1 2 3 4 5 6

Botnets en teléfonos celulares en el 2009-

CNet News 17-Oct-2008

Cerca del 15 por ciento de todas las computadoras conectadas están infectadas con bots, dice un reporte sobre las nuevas amenazas en 2009 del Centro de Seguridad del Tecnológico de Georgia. Y de acuerdo con Patrick Traynor, profesor asistente en la Facultad de Ciencias de la Computación del Tecnológico de Georgia, ¨Empezaremos a ver el problema de botnet en los móviles del mundo en el 2009¨.

En opinión de Traynor, si las botnets, o grandes redes de computadores infectadas, dan el salto hacía los dispositivos móviles, podrían ser usados para crear un ataque de negación de servicio distribuido en la misma red de celulares, afectando a miles de usuarios de teléfonos celulares.

Pero el futuro no tiene porqué ser tan grave.

"Debido a que el campo de las comunicaciones móviles crece tan rápidamente, se presenta una única oportunidad para diseñar la seguridad apropiadamente – una oportunidad que perdimos con las PC´s", escribió en el reporte.

La mayoría de la personas conservan sus PCs y sistemas operativos por años, hasta 10 años en algunos casos. La mayoría de las personas compra un nuevo dispositivo móvil cada dos años, en promedio.

"El corto ciclo de vida de los dispositivos móviles da a los fabricantes, desarrolladores y a la comunidad de seguridad una oportunidad de aprender lo que funciona desde el punto de vista de la seguridad". Escribió Traynor.

Según el informe, los investigadores como Traynor esperan que nuevos estándares de seguridad en auriculares aparezcan en los próximos 12 meses.

El reporte además apunta a cuatro áreas de preocupación: mayor participación del malware en redes sociales como una reciente botnet reportada en Facebook, ataques a usuarios específicos de VoIP como uno presentado recientemente en Toorcon, cyber-warfare como los ataques de negación de servicio contra la nación de Georgia, y una maduración en la economía de los delitos informáticos como los recientes reportes de paquetes en venta en internet con la leyenda "crímenes cibernéticos como un servicio".

Fuente: CNet News  JAG/OOP

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}