Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado una tecnología que puede ayudar a monitorear errores del microprocesador y mantenerlo siempre disponible en la computadora.
En los pasados dos años han trabajado en lo que han denominado “semantic guardian”. Un minúsculo monitoreo que se mantiene activo con el procesador.
Las grandes compañías como Intel y Advanced Micro Devices pruebas sus productos rigurosamente. Sin embargo, en el mundo real, los microprocesadores están expuestos a diversos factores que pueden causar su mala operación. La tecnología semantic guardian puede identificar estos factores y mantener el procesador en un modo seguro, cuando la mayoría de los dispositivos son deshabilitados.
Los investigadores aseguran que este imperceptible monitoreo hace menos frecuente a que el microprocesador se corrompa.
Este equipo de investigadores ha construido la tecnología de semantic guardian dentro de un software que simula el chip. Sin embargo, pretenden transportar su tecnología a un microchip programado llamado field-programmable gate array. El diseño actual, el monitoreo toma el 3% de la capacidad del chip pero esperan que sus próximas versiones sean más pequeñas.
Fuente: infoworld LFS/LFS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT