1 2 3 4 5 6

Algunas personas simplemente no toman las precauciones necesarias

http://www.crime-research.org/ 20-Ago-2008

En el final de la convención "Black Hat" en las vegas durante este mes, James Finch Jefe de la División Cibernética del FBI sostuvo una entrevista sobre el crimen e Intenet. Se reunieron aproximadamente cuatro mil personas en la convención anual para escuchar sobre las más novedosas investigaciones sobre vulnerabilidades en equipos de red, cómputo y otros dispositivos electrónicos.

La división de Cibernética del FBI es responsable de investigar crímenes relacionados con alta tecnología, entre las que se incluyen intrusiones en equipos de cómputo y redes, así como casos de pornografía infantil. Cada una de las 56 oficinas de campo del FBI tiene escuadras cibernéticas, compuestas de entre 500 a 600 agentes especializados en el área. De acuerdo con el vocero del FBI, actualmente existen unas 50 fuerzas encargadas de perseguir el crimen cibernético lidereadas por el FBI alrededor de todos los Estados Unidos de América, trabajando en casos en conjunto con las autoridades estatales y locales y con investigadores de otro tipo de agencias encargadas de vigilar la ley.

A continuación presentamos algunos extractos de la entrevista:

Pregunta: Hay algunas personas que piensan que la amenaza del crimen cibernético como amenaza financiera y a nuestra economía se encuentra sobreestimado. ¿qué piensas tu de ello-

Respuesta: Yo no creo que se encuentre sobreestiamdo. El Internet funciona por igual para todos, incluyendo a los chicos malos. Si uno se toma el tiempo necesario para entender el Internet, puedo asegurar que no existen muchas cosas de las que podamos desprendernos y mirar para atrás. Cuando se requiera descifrar algo protegido o burlar algunas de las protecciones que hemos ideado, existe una forma de hacerlo.

Respuesta: Considero que el gobierno realiza un buen trabajo de comunicación con las personas para mantenerlos alerta. Tomemos por ejemplo los sitios http://www.lookstoogoodtobetrue.com o http://www.ic3.gov que son agencias públicas de precaución. Existen otras agencias que tienen sitios web para alertar al público en la red. ¿qué es lo que te gustaría- ¿que el gobierno impartiera clases- Lo que quiero decir es que la crítica número uno al gobierno en muchos caso ha sido que se ha sobrepasado. Han alcanzado nuestra privacidad, interfieren demasiado en nuestras vidas. Bien, ¿qué mas podemos hacer- Hemos tratado de alertar a las personas, hemos ofrecido un lugar al cual acudir cuando crean que han sido violentados en el Internet, no podemos obligarlos a estar más precavidos.

Pregunta: Al parecer, existe una gran cantidad de personas cometiendo crímenes a partir de botnets, proxys y redes para encubrir su identidad. ¿puedes comentarnos sobre los retos que el desarrollo impone y como el FBI lidia con ello-

Respuesta: Bien, las botnets efectivamente crean un problema de identificación. Es un reto complicado. La razon de ser, tenemos computadoras que de manera inconsciente son usadas para cometer crimenes, de esta forma cuando el dueño de la computadora no sabe que su PC esta siendo usada para cometer un crimen, lo hace muy complicado. No podemos perseguir ningún delito en esas personas.

Fuente: http://www.crime-research.org/  AR/JAG

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}