Los ciberdelincuentes solían usar textos intimidantes o bien correos electrónicos. Sin embargo, este año han encontrado en las redes sociales un campo fértil, según Ian Hardy.
Una pelea escolar, un malentendido en línea o algo sin sentido, y en cuestión de minutos quien lo hizo se puede volver víctima de una campaña de ‘abusos en línea’, gracias al hecho de que millones de niños se encuentran conectados por las computadoras.
“Abuso en línea es cuando un niño o adolescente molesta a otro para apenarlo, humillarlo, intimidarlo o molestarlo de alguna manera. Algo diseñado para lastimar al otro usando tecnología interactiva.”, menciona el director de WiredSafety, Parry Aftab. “Esto hace una gran diferencia, pues los niños han aprendido que Internet puede ser usado como un arma”.
Los abusadores se pueden esconder tras cuentas anónimas, sin necesitar grandes músculos, sólo el poder escribir en un teclado.
“Es mas crudo en internet, pues no tienen que ver la reacción cuando dicen (o escriben) algo frente a la víctima. A través del internet se puede decir lo que sea, y evitar de cualquier manera el arrepentirse de ello.”, dice Abby, una víctima de abuso en línea.
Los sitios de redes sociales son los nuevos campos de juego, donde la realidad y la ficción tienen la misma importancia. En ellos el video es continuamente la forma de abuso de mayor humillación.
Un grupo de adolescentes filmaron la paliza de Victoia Lindsay en teléfonos celulares para después subirlos a internet. El ataque fue muy feroz, impresiono a los Estados Unidos.
El sheriff Grady Judd esta llevando el caso en Polk Country, florida. Asegura que los sitios web necesitan ser mas proactivos. “No hay cuentas o balances de nuestros proveedores de internte como MySpace o Facebook. Dicen ‘No puedes entrar si no tienes aún 14 años’ pero, ¿Cómo saben que quien los visita tiene o no 14 años-”
“Necesita existir un sistema en el que un padre deba de iniciar sesión para un niño usando su tarjeta de crédito.”
Ante estos retos, se han creado opciones como KidZui, un explorador que clasifica mas de 600,000 páginas con contenido pre-aprobado por 200 padres y maestros, esto con la finalidad de evitar que los niñps ingresen a sitios inseguros o que puedan ir en contra de si mismos. KidZui evita el correo electrónico, la mensajería instantánea y los salones de chat.
Otras opciones para esto son organizaciones como TeenAngels, la cual esta formada por jóvenes post-adolescentes que les enseñan a otros mas jóvenes sobre el abuso en línea y los riesgos que existen en la red si no se toma como un medio y si como un arma.
Fuente: bbc MQM/LFS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT