1 2 3 4 5 6

Incremento en el malware como no se había visto antes

net-security 24-Jun-2008

En la primera mitad del 2008, la firma F-Secure reportó el mayor incremento de malware registrado hasta ese entonces. Esta reciente elevación de malware no necesariamente representa nuevos tipos de amenazas. Simplemente es una combinación de empaquetados, encriptación y métodos de ofuscación que se le aplica a malware que ya existía anteriormente. Así como a exploits y otras amenazas lo cual ha resultado una industria eficiente.

Este uso adecuado de los recursos ya existentes demuestra un crecimiento en el profesionalismo dentro del cibercrimen organizado.

En la primera mitad del 2008 hemos sido testigos del creciente número de ataques de malware sobre usuarios, organizaciones y redes corporativas. En un ataque típico de malware, los atacantes definen su objetivo y envían correos electrónicos utilizando el nombre de su víctima y título que, incluso, lleva alguna palabra referida a las funciones de su trabajo. El cuerpo del mensaje contiene un mensaje llamativo que despierte la curiosidad del destinatario.

Comienza también a ser objetivo de los ataques de malware el uso de motivos políticos y militares. Durante los recientes enfrentamientos entre Tibetanos y Chinos, las batallas en las calles fueron acompañadas por espionaje político a través de Internet. Grupos de derechos humanos, organizaciones a favor del Tibet e individuos que apoyan la libertad de éste fueron atacados a través de una campaña de correos electrónicos que buscaban infectar sus computadoras con el objetivo de espiar sus acciones. Aunado a esto, la infección no sólo de PCs sino de dispositivos móviles se hace cada vez en mayor magnitud.

Fuente: net-security  LFS/OOP

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}