1 2 3 4 5 6

La mejor forma de proteger tu identidad en Línea.

infoworld 9-Jun-2008

Con el robo de identidad y de información personal, siempre ha sido importante ser prudentes sobre lo que se revela por Internet.

En sitios de redes sociales como Facebook han usurpado los salas de chats y foros para participar en inofensivas distracciones. Debido a que los pedófilos utilizan las salas de charlas para contactar a su víctimas, se han eliminado de estos sitios.

Pero al mismo tiempo que se monitorea la actividad de nuestros hijos en Internet y se aplican restricciones a los sitios que pueden visitar y se restringe el tiempo que puede estar conectado a la Internet, es posible que los mismos padres pongan en otro tipo de peligro a sus hijos.

Practique lo que predica

Después de haber enseñado a usar un Chat a sus hijos para conversar sólo con personas de confianza, y a enseñarles a limitar la información personal que comparten, es importante que tiempo después se sigan monitorean sus actividades para corroborar que se practica lo que se predice.

Al tener cuentas en sitios de redes sociales (como facebook) es probable que se anuncie al mundo datos personales como fecha de nacimiento, ciudad de origen, dirección y número telefónico, junto con referencias tanto actuales como del pasado.

En el pasado, cualquier ladrón oportunista hubiera tomado como excelente noticia el saber que estabas de vacaciones. El equivalente en nuestros días es el estado de tu cuenta o el periodo de tiempo en el que no se ha actualizado tu perfil en sito de red social, esto permite a un cybercrook vender sus datos personales.

Limite su exposición.

La protección de los datos en los sitios de redes sociales no siempre se dan en una configuración por default, aunque Facebook ha tomado medidas para que los usuarios actuales tengan una protección de sus datos de forma más transparente. A pesar de esto, es importante comprobar que la protección sea aplicada a su cuenta. Facebook tiene una opción en la parte superior derecha, la cual puede permitir controlar quienes pueden ver sus detalles y quienes pueden hacer búsquedas sobre su perfil.

El pasado febrero, Facebook hizo un trato para restringir la información, de tal suerte que pudiera limitarse las búsquedas que hacian los motores de búsqueda. Anteriormente, dado que no existían restricciones, resultaba más fácil buscar cierto tipo de perfiles por parte de los intrusos.

Aunque Facebook pudiera ser el responsable de este tipo de actividades, no deja de ser importante leer los términos y condiciones del mismo sitio Web antes de inscribirse. En todo momento debe actuarse sabiendo de las consecuencias que se podría tener.

No esta mal que sus amigos puedan ver sus preferencia musicales, fotografías, videos y correo electrónico, pero se recomienda deshabilitar la búsqueda.

Es importante se cauteloso a la hora de agregar a nuevos amigos, lo mejor es corroborar por otro medio, ya sea por correo electrónico o por teléfono, que se esta agregando a la persona correcta. Es posible que otra persona intente ser agregado en su lista con la finalidad de obtener sus datos.

El estar informado sobre las actividades recientes de los sitios de redes sociales puede ser muy importante. Existen listas de correo desde las cuales se les comunica a sus usuarios sobre posibles correos falsos que intenta obtener información. El conocer una noticia de forma oportuna puede prevenir ser víctima de algún intruso.

Fuente: infoworld  IBS/LFS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}