En relación con el malware, los ataques phishing se redujeron en el mes de mayo, de acuerdo con las estadísticas realizadas por la empresa de seguridad Network Box. Un ataque de phishing, que constituyen 67 por ciento de todo el malware en el mes de abril, se redujo a poco más del 42 por ciento en mayo.
Simon Heron, especialista de seguridad de Internet en Network Box, atribuye este cambio a un aumento en otros programas maliciosos como virus y correos electrónicos ofensivos, posiblemente desencadenada por la actividad de botnets.
“El perfil de los ataques de tipo phishing está cambiando, cada vez se orientan a ser “spear phishing” o lo que se conoce como "whale phishing", que de acuerdo con los administradores de las empresas, son ataques más individuales. Sin embargo, aún hay otros tipos de malware que no dejan de ser importantes. Este mes, se ha producido una considerable actividad de virus y se espera que existan nuevas variantes de malware.”
Mytob es un gusano que ha tenido cierto éxito dado que ha logrado evadir ser detectado por algunos antivirus. Fue visto por primera vez en el 2005 y puede ser identificado como mytob.dam, este gusano representa el 14.8 de los virus que han sido mitigados. De los gusanos que poco se han visto este año es nyxem, mientras que Agent.rek encabeza la tabla de este mes.
Corea es el responsable del 21 por ciento de las intrusiones en el mundo, registrando un aumento del 16 por ciento comparado con el mes pasado. EE.UU. con el 12.7 por ciento, sigue siendo el principal generdor de correo spam y 14.8 por ciento en la propagación de malware.
Fuente: net-security. IBS/IBS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT