El abogado general de Texas demandó el jueves uno de los operadores de spam más grandes del mundo, argumentando que los tejanos están cansados del envío masivo del correo electrónico ilegal.
La queja federal archivada en Houston por el abogado General Greg Abbot nombra a Ryan Samuel Pitylak, un estudiante de la Universidad de Texas en Austin, y Mark Stephen Trotter de California como líderes de tres compañías que envían spam registradas en Nevada. Las compañías son PayPerAction LLC, Leadplex LLC y Leadplex Inc.
El grupo SpamHaus.org lista a los demandados como el cuarto operador de spam ilegal más grande en el mundo, según Abbott.
El spam es uno de los problemas más agravantes y difundidos que enfrentan los consumidores el día de hoy", dijo Abbott en una declaración anunciando la demanda. "El correo no deseado ni solicitado es un estorbo para las computadoras de los consumidores de Texas y para negocios de Texas, desperdiciando tiempo y dinero. Los texanos están hartos, y la acción de hoy tiene el propósito de darles alivio, cerrando uno de los peores operadores de spam en el mundo.
La queja se archivó bajo la ley federal del 2003 CAN-SPAM, que trae consigo multas que van de los $250 us dls por violación hasta los $2 millones. Los demandados también son acusados de violar la ley de Correo electrónico de Texas que permite multas que van de los $10 us dls por correo electrónico ilegal o $25,000 por día, y la ley de Texas de prácticas de comercio engañoso que autoriza las multas de más de $20,000 por la violación.
Pitylak y Trotter establecieron PayPerAction en 2002, presuntamente manejando la compañía bajo 250 nombres distintos para engañar a los usuarios de Internet para que creyeran que estaban recibiendo correos electrónicos de diferentes compañías.
El par presuntamente usó líneas engañosas para conseguir destinatarios que abrieran los correos electrónicos con hiper-lenguaje que mostraba servicios falsos de hipoteca y financiamiento. La información personal proporcionada por los clientes fue presuntamente vendida como ventas de otras compañías por mas de $28 us dls por cabeza.
La oficina del abogado general fue ayudada en su investigación por Microsoft Corp., que reenvío el correo electrónico capturado a sus cuentas de trampa. Además, Dewey Coffin, un residente de Austin, instaló cuentas de correo de trampa en su servidor personal, y también reenvío los correos electrónicos no solicitados de los demandados.
Los Proveedores de Servicios de Internet y la Comisión Comercial Federal también asistieron a la investigación.
En un semestre del año pasado, las cuentas vulnerables reenviaron 24'000 correos electrónicos presuntamente enviados por los demandados, dijo Abbott.
Según los ISP que se reportaron al congreso en 2003, el correo electrónico no solicitado significó mas de la mitad de todo el tráfico de correo electrónico, encima de cerca del 7 por ciento en 2001, dijo Abbott.
El año pasado, Estados Unidos tenia el 42.1 por ciento del spam del mundo según la firma antivirus Sophos, basado en el Reino Unido. El segundo era Corea del Sur con 13.4 por ciento; seguido por China, Canadá y Brasil.
Fuente: Tech News JAG/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT