El FBI y el Internet Crime Complaint Center afirmaron el día de hoy que el gusano Storm Worm esta siendo propagado aún más con motivo al día de San Valentín.
El malware Storm Worm ha utilizado varios días conmemorativos en el último año para el envió de millones de correos electrónicos que contienen una tarjeta electrónica con una liga hacia un sitio Web malicioso. El día de San Valentín se ha identificado como su siguiente objetivo.
El correo electrónico contiene una liga, la cual la hace pasar como una supuesta tarjeta electrónica. Cuando el usuario da clic en la liga, el malware es descargado en el equipo y causa la infección para que forme parte de una botnet (red compuesta por equipos comprometidos que están bajo el control del intruso).
El FBI explicó que estas botnets son configuradas para facilitar la actividad criminal de los atacantes como el envío de correo spam, robo de identidad, ataques de negación de servicio (DoS) y la propagación de malware.
En las pasadas fiestas navideñas, el gusano Storm modificaba el nombre del archivo malicioso y se transfería a través de nuevos servidores que alojaban malware. Además que utilizaba técnicas de rootkit para ocultarse del software antivirus.
De a cuerdo con los expertos, se ha observado otro ataque de malware conocido como Mega-D botnet, el cual ofrece a los usuarios la venta de pildoras para el desempeño sexual y se estima que ha enviado 30% mas de correo spam que el gusano Storm, por lo que se pronostica que también utilice tarjetas conmemorativas al día de San Valentin.
Fuente: Networkworld RML/LFS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT