1 2 3 4 5 6

Un intruso penetra sistemas T-Mobile

Computer Crime Research Center 12-Ene-2005

Un hacker tuvo acceso a servidores en la red inalámbrica de T-Mobile al menos durante un año, el cual utilizó para monitorear el correo electrónico del Servicio Secreto de los EUA, obtener contraseñas y números de Seguridad Social de los usuarios, y descargar fotos instantáneas tomadas por los usuarios, incluyendo celebridades de Hollywood, de acuerdo con SecurityFocus.

Nicolas Jacobsen de 21 años de edad ha sido culpado de las intrusiones del pasado mes de Octubre, después de que un informante del Servicio Secreto ayudó a investigadores a ligarlo a los documentos sensitivos de la agencia que estuvieron circulando en cuartos de chat IRC en el bajo mundo del Internet. El informante también produjo evidencia que Jacobsec estuvo ofreciendo información personal de clientes de T-Mobile para robo de identidad a través de un anuncio en Internet, de acuerdo a un registro de la corte.

Jacobsen podía tener acceso a la información de cualquiera de los 16.3 millones de los usuarios de la compañía con base en Bellevue, Washington, incluyendo muchos números de Seguridad Social y fechas de nacimiento de los usuarios, de acuerdo a personal del gobierno en el caso. También  podía obtener PINs de correo electrónico de voz, y las contraseñas provenientes de clientes con acceso de Web a sus cuentas de correo electrónico en T-Mobile. No tenía acceso a los números de tarjeta de crédito.

El caso se presentó como parte de la medida enérgica denominada "Operation Firewall" del Servicio Secreto en fraude en Internet alrededor del pasado mes de Octubre, en el cual 19 hombres fueron acusados por traficar el robo de información de identidad y documentos, y robo de números de tarjeta de débito y crédito. Pero Jacobsen no fue juzgado con los otros. En su lugar, enfrentará dos fuertes cargos de intrusión de cómputo y acceso no autorizado a equipos privados en un caso federal por separado en Los Ángeles, el cual está programado para el 14 de febrero.

Fuente: Computer Crime Research Center  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}