De acuerdo a un estudio realizado por Websense, el 51% de los sitios clasificados como distribuidores de algún tipo de código malicioso para sus visitantes proviene de sitios legales, mientras que el resto proviene de sitios creados por intrusos.
Atacar servidores vulnerables y distribuir malware a través de los servidores afectados se ha convertido en una técnica exitosa ya que los intrusos no necesitan convencer a los usuarios de visitar un sitio que pueda dañar sus equipos, sino que tienen éxito porque atacan sitios que los usuarios visitan con frecuencia y ahí depositan sus herramietnas maliciosas. Es por ejemplo el caso del sitio correspondiente al estadio de los Delfines de Miami que el año pasado recibió un ataque y como consecuencia los visitantes del sitio recibían código capaz de instalar un troyano en sus equipos.
Cabe destacar que los intrusos aprovechan vulnerabilidades en los equipos de los visitantes por lo que es necesario que instales las actualizaciones para tu equipo y antivirus; además configura la propiedad de autoprotección en tu antivirus y así lograrás disminuir los riesgos de que tu equipo sea infectado.
Fuente: Computer World OOP/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT