Con el comienzo del juicio para cuatro personas de origen ruso en conexión con los disturbios del año pasado, el sitio de noticias de Delfi.ee ha sufrido un ataque de negación de servicio de dos semanas de duración.
El ataque, finalizado el martes pasado, fue mínimo según Hillar Aarelaid, director del Equipo de Respuesta a Incidentes de Estonia (CERT). Aerelaid describió el ataque y lo catalogó como un "DDOS ordinario" (Negación de Servicio Distribuido); en este ataque los equipos de la agencia de noticias fueron inundados con el tráfico del Internet, en una tentativa para provocar una interrupción en el servicio.
Para hacer frente a este ataque "se requirió de una mínima asistencia de nuestro lado" comentó Aerelaid en una entrevista por correo electrónico.
DDOS fue una técnica utilizada en Mayo del 2007 durante un hecho público, especialmente a equipos en la Nación Báltica. A diferencia de los últimos ataques del año pasado, no había mensajes políticos publicados relacionados con los ataques de Delfi.ee, dijo Aarelaid.
En mayo del 2007 se presentaron ataques después de que funcionarios estonianos decidieran trasladar la estatua de un soldado del Ejército Rojo erigido durante la era soviética, llevando a protestas de rusos étnicos, enojos por el movimiento y por la destrucción de las tumbas de soldados rusos.
Las autoridades estonianas fueron citadas en los medios diciendo que el ataque fue trazado a servidores del gobierno en Rusia, causando que los ataques fueran vistos como cyberwarfare. En un punto la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico del Norte) tomó importancia diciendo que "las tensiones sobre el monumento a los caídos y tumbas soviéticas en Estonia deben ser resueltas diplomáticamente entre los dos países".
Los expertos en seguridad han descrito los ataques como más de una forma coordinada de represión de disturbios más eficaces. En el clímax de los ataques, partes del sistema financiero del país fueron dadas de bajada por intrusos paralizando servidores de bancos de Estonia.
Los cuatro hombres procesados esta semana están acusados de participar en disturbios callejeros del pasado abril. Estos ataques son consecuencia del DDOS, según un informe de Reuters. Los intrusos son Dmitri Linter, Maksim Reva, Dmitri Klenski y Mark Sirik
Fuente: security.itworld JSS/IBS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT