El ciber espionaje se está teniendo una atención renovada conforme se encuentra evidencia fresca de intrusiones en línea en laboratorios de investigación de EU y phishing dirigido contra corporaciones y agencias de gobierno.
No es de sorprender que la firma de investigación SANS Institute haya calificado al ciber espionaje en el número 3 de so "Top Ten Cyber Menaces for 2008", solo detrás de ataques a sitios web que exploten vulnerabilidades del navegador y botnets como el infame Storm.
"El espionaje económico será más frecuente conforme las naciones-estado usen el ciber robo de información para obtener ventajas económicas en tratados multinacionales", dice el SANS Institute. "Los ataques pueden incluir phishing con archivos adjuntos, usando métodos de ingeniería social bien analizados para hacer que la víctima crea que un archivo adjunto viene de una fuente confiable".
Alan Paller, director de investigación de SANS Institute, agrega que la gente debe saber que "la misma gente que hace el espionaje militar está ocupada en el espionaje económico usando las mismas técnicas o algunas muy similares para robar información de organizaciones que están trabajando en negocios en el país de los atacantes". Paller no ofreció un estimado de cuándo está costando el ciber espionaje a las organizaciones.
Fuente: NetworkWorld RAQ/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT