Las violaciones a la seguridad de la información provocadas por el robo de laptops y memorias USB desprotegidas son "incidentes cotidianos", de acuerdo a un fabricante de memorias.
"Hay un sinfín de ejemplos de violación a la información", dijo Dror Todress, jefe de mercadeo de la división corporativa de Sandisk.
"Un caso muy interesante es la de un reportero que compró una memoria USB robada en un bazar afgano a 200 yardas de una base de la armada de EU. La memoria incluía información sobre oficiales corruptos en el país. Hay incidentes como ese todos los días", dijo Todress. Sin embargo, cree que la mayoría de las empresas saben que es un problema.
"La gente trae sus propias memorias USB o reproductores de MP3 a la organización y la mayoría de las veces eso no es malicioso, sino que en realidad les permite llevar trabajo a casa", agregó Todress.
Además, mencionó que "podría haber algunos que tengan la intención maliciosa de sacar datos de la organización, pero las compañías no pueden ver una solución para el problema porque se trata de un dispositivo necesario".
Todress citó la investigación de Gartner que encontró que 22 por ciento de los dispositivos flash se venden a compañías.
"Entre el 80 y 90 por ciento de ellas no están cifradas y las organizaciones saben que son un problema", dijo.
Fuente: Vnunet.com RAQ/RAQ
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT