Una cuarta parte de los 11 millones de británicos que utilizan sitios sociales como MySpace y Facebook están en riesgo de robo de identidad.
Get Safe Online, un grupo apoyado por el gobierno, alerta por la publicación de datos personales en línea.
Sus investigaciones mostraron que 9 millones de personas usan una conexión inalámbrica sin protección contra intrusos.
Esta misma investigación mostró que más de la mitad de los mayores de 65 años encuestados, utilizan una única contraseña para los diferentes sitios Web visitados.
Este mismo grupo publicó una propuesta para que los usuarios de Internet de la tercera edad, cambien sus contraseñas con más frecuencia.
Tony Neate, director administrativo de GetSafeOnline.org, comentó que es suficiente conocer la fecha de nacimiento y dirección postal, para poder hacer uso de una tarjeta de crédito haciéndose pasar por el verdadero dueño.
“Aunque dar información de este tipo puede ser algo inofensivo, es la principal fuente que los intrusos utilizan para obtener dinero”, comentó Neate.
Gillian Merron de la oficina del ministro, comentó que aunque este riesgo puede ser fácilmente reparado, no significa que la gente tenga que dejar de usar las redes sociales, o evitar conectarse a redes inalámbricas.
La encuesta realizada a 2000 adultos también mostró que casi el 30% busca exnovios o novios en los sitios, y uno de cada tres utiliza la red para buscar información sobre su jefe, compañeros de trabajo o propuestas de empleo.
La encuesta también mostró que el 13% de las redes sociales, contienen información y fotos de personas sin previo consentimiento.
Mientras que el 80% de las personas cuentan con un firewall, antivirus y anti-spyware instalados en sus equipos de cómputo, el uso de redes inalámbricas es mucho más permisivo.
En el marco de la campaña, Get Safe Online y the Serious Organised Crime Agency (SOCA) demostraron lo fácil que es romper un red inalámbirca sin protección.
Casos de alto perfil
También se demostró que una vez teniendo acceso a una red inalámbirca, es fácil acceder a los equipos conectados y robar información sensible.
El representante del SOCA, en su demostración a la BBC, tuvo sólo un cuarto de hora para acceder a un equipo cercano a él y, además de robar contraseñas, obtuvo información personal.
Según una encuesta realizada por el gobierno y respaldada por el SOCA – la campaña de Get Safe Online, más del 7.8 millones de personas en el Reino Unido han dejado su acceso a Internet para que cualquier persona pueda hacer uso de él.
Tony Neate gerente de Get Safe Online, comentó que “toma 15 minutos acceder a una red sin protección, pero toma menos asegurarla”
En la misma demostración realizada por el SOCA, dieron a conocer que cualquiera que tenga acceso a un equipo de cómputo con posibilidad de conectarse a redes inalámbricas, puede hacer escaneos en busca de redes inseguras, acceder a ellas y usarlas para enviar correos usando una identidad falsa.
La demostración también toco el punto en el que sólo se requiere leer una guía para tener acceso a una red de otra persona a un nivel diferente.
“Lo único que se requiere es un pequeño programa que está disponible en la red, al ejecutar este programa se pueden encontrar redes vulnerables”, explicó el representante del SOCA el cual fue presentado como Stuart.
“Uno de los ejemplos que mostré, ejemplifica que una actualización de Windows, la cual repara una vulnerabilidad (en este caso del gusano Sasser), no fue instalada en el equipo vulnerable; esta información y con la ayuda de otro programa que no tiene costo y esta disponible en la red, fueron suficientes para vulnerar el equipo”, comentó Stuart.
Stuart demostró que consiguió acceder a la carpeta de “Mis documentos” y leer un documento en el que guardo información de cuentas de banco, cuentas de correo electrónico e información de redes sociales.
A principios del año, Get Safe Online encontró que el 12% de los usuarios de la red en el Reino Unido han experimentado un fraude en el 2006, con un promedio de pérdida de 875 euros.
Fuente: bbc IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT