1 2 3 4 5 6

Criminales cibernéticos venden herramientas de hacking

techtree.com 24-Oct-2007

Recientemente, Secure Computing Corporation anunció que el cambio rápido – y una alta rentabilidad – en el crimen cibernético están llevando a los ladrones cibernéticos a adoptar cada vez más una profesión relacionada y lucrativa, vendiendo herramientas de hacking a otros hackers, las cuales van desde virus a kits, lo cual permite mejorar y automatizar sus propios ataques.

La firma estima que existen en línea más de 68,000 herramientas de hacking.

Benjamin Low, director administrativo de Secure Computing advirtió que “el mundo del crimen cibernético se está desarrollando a una velocidad asombrosa. Los criminales cibernéticos están innovando sus métodos para idear nuevas formas de infiltrase en los sistemas de seguridad, y una vez que lo logran, cosechan las recompensas de esta industria en auge vendiendo sus métodos a otros”

La mayoría de estas herramientas son libres, pero requieren algunas habilidades para operar. Un gran número de intrusos están ofreciendo kits como: MPack, Shark 2, Nuclear, WebAttacker, e IcePack que son fáciles de utilizar y que son populares en el mundo de crimen informático.

Las herramientas principales hoy cuestan casi 1000 dólares, con la más cara de estas vendiéndose con un soporte técnico de 12 meses.

De acuerdo a Low, los riesgos involucrados son mínimos. Aun si los kits son utilizados para cometer algún crimen, estos no pueden ser relacionados con el correspondiente grupo de hacking debido a que la mayoría de los kits vienen con un disclaimer diciendo que el software es solamente para propósitos educativos.

El único riesgo, si existe, es que la gente podría robar el software (kits) y venderlo a un precio más bajo que los intrusos.

Fuente: techtree.com  JJR/JJR

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}