1 2 3 4 5 6

Aumentan los niveles de spam en Asia

vnunet.com 11-Oct-2007

Casi 90 por ciento de todo el correo electrónico enviado desde algunas naciones de Asia es spam, de acuerdo a una investigación reciente. Este porcentaje es significativamente peor que el promedio global de 61 por ciento, de acuerdo a datos de la firma de seguridad Symantec.

Entre las naciones peor calificadas está Filipinas con 88 por ciento, seguida de Corea del Sur, Taiwan, Vietnam y Tailandia, donde más del 80 por ciento del correo electrónico que se envía es spam.

Todos los paises en la región Asia Pacífico, con la excepción de Australia y Nueva Zelanda, generan más spam que el promedio global. En China, la nación más poblada del mundo, 68 por ciento de los mensajes enviados son spam.

Symantec recolectó datos de usuarios de su software y de una red global de computadoras y cuentas de correo electrónico dedicadas a registrar spam, malware, ataques de botnets y otras amenazas de seguridad en línea.

La compañía notó que la región desde la que se origina el spam podría no corresponder con la región en la que están localizados los spammers porque éstos regularmente tratan de ocultar sus huellas.

Una cuarta parte del spam recibido en Asia durante los primeros seis meses del año, se originó en China, aunque este número decreció considerablemente desde el 37 por ciento registrado en la segunda mitad de 2006.

Japón está retando a China en la posición más alta de fuentes de spam en la región, contabilizando 24 por ciento del total, arriba del 20 por ciento de 2006.

El rápido crecimiento de la banda ancha en Asia significa que muchos usuarios no están familiarizados con las medidas básicas de seguridad en línea. Como resultado, un gran número de PCs son vulnerables a intrusiones de operadores de botnets que luego las usan para enviar spam.

Fuente: vnunet.com  RAQ/JGG

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}