Los casos de cybersquatting están creciendo en Asia, esto se debe, en gran parte, a lo barato que es obtener un nombre de dominio.
Por ejemplo, el dominio de china “.cn” es ahora tan barato que se nota un crecimiento de cybersquatting, comentó Janna Lam, directora administradora de la parte de propiedad intelectual en IP Mirror. De hecho, IP Mirror actualmente obtiene los nombres de dominio de CNNIC.net.cn, todos estos dominios los puede proporcionar a una tasa muy baja, de tal forma que puede ofrecer sitios con dominio “.cn” por tan solo 3 dólares al año.
“El cybersquatting ha sido una tendencia mundial, la cual recupera terreno en Asia”, comentó Lam, agregando que la causa principal de este crecimiento es debido al precio tan bajo en que se venden los dominios.
La ley de protección del consumidor en USA, define al cybersquatting como el uso no autorizado de marcas como nombres de dominio en Internet.
Lam comentó que el fenómeno del cybersquatting es global, y que la práctica es más popular cuando se trata de dominios genéricos de niveles superiores como China “.cn”, India “.in” y Corea del Sur “.kr”
“El dominio más barato suele ser el más activo”, comentó Lam.
Hoy en día a los “Domainers” se le ve como comerciantes, quienes compran y venden dominios como parte de su negocio, algunos de ellos etiquetan a los dominios con el fin de buscar que sean vendidos a mayor precio.
“Sabemos que el SGNIC (Singapore Network Information Center, país que se encarga del registro de dominios) no fomenta la venta de nombres de dominio, pero si hace el seguimiento de la venta de algunos. Esto no quiere decir que todos los registros en el mundo serán incitados a que hagan lo mismo”, comentó Lam.
Lam comentó que para prevenir el problema de la cybersquatting, es que los nombres de dominio deben de ser monitoreados constantemente. Un dominio no podrá ayudar a mitigar el problema si cambia constantemente.
La única forma de combatir el cybersquatting “proteger activamente los dominios de las empresas que se cree son de importancia”, finalmente comentó Lam, estos dominios , en su mayoría, están asociados a las marcas que posee la organización.
Fuente: news.zdnet IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT