Los scammers ahora hacen uso de algunos foros sobre bienes raíces en línea para recolectar información personal acerca de los usuarios para después realizar robos de dinero contra ellos.
Algunos compradores frecuentemente publican sus números telefónicos, sus cuentas de correo electrónico y mensajero instantáneo a través de los foros para reflejar una mejor confiabilidad.
Estos hechos son fácilmente aprovechados para los propósitos de los intrusos que consiste en utilizar esos datos para acciones ilicitas.
Los scammers contactan a estos compradores para ofrecerles ofertas similares a las que buscan y se valen de otros medios para hacer más real la estafa, como pueden ser fotos. A estas víctimas frecuentemente se les cuestiona con otro tipo de información como su ocupación, su estado civil y si tienen mascotas con lo que amplían su base de información para generar sus ataques.
Fuente: security.itworld LFS/EEG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT