Los desarrolladores de malware han elaborado un gusano que intenta borrar archivos con formato MP3 en los equipos infectados.
Este gusano se propaga a través de dispositivos removibles y tan pronto como el gusano accede a uno de estos dispositivos intenta infectarlo, luego intenta autoreplicarse a todos los dispositivos entre ellos discos duros y otros dispositivos de almacenamiento.
Hasta el momento el gusano se ha estado propagando de una manera lenta causando solamente la infección de pocos equipos según algunos reportes de las firmas Antivirus.
De acuerdo a la historia del malware, los códigos maliciosos que perjudican archivos con formato MP3 han sido raros pero ya han habido casos como el gusano Klez-F que se propagó en el 2002 y que sobrescribía archivos MP3 (entre otros archivos) en determinados días del mes. Otro caso fue el gusano llamado Scrambler que fue programado para modificar archivos MP3 y el gusano Mylife-G que sobrescribía archivos MP3 con las letras “my lifE”. Aunque cabe señalar que ninguno de estos gusanos intentaba determinar si era legítimo o no el archivo de música en cuestión antes de borrarlo.
Las firmas antivirus recomiendan a todos los usuarios con archivos MP3 en sus equipos continuar adoptando medidas de precaución con los dispositivos de almacenamiento externo.
Fuente: theregister LFS/EEG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT