Un investigador de RSA declaró que no hay una solución tecnológica contra el phishing.
Uriel Maimon, investigador senior en la oficina de tecnología de RSA, dijo que las soluciones tecnológicas no podrán proveer nunca una solución para el phishing y el fraude en línea porque pueden ser evadidas facilmente.
Dichas medidas dependen en gran medida del usuario final, y por tanto son susceptibles de errores o incompetencia.
La única solución para el phishing, es que sea tratada adecuadamente por los políticos para poder crear una policía dedicada exclusivamente a lidiar con el problema adecuadamente.
También es necesario resolver las diferencias legales entre países para poder perseguir a los responsables sin importar su localización.
Así mismo los usuarios están aceptando el fraude en línea, de acuerdo a Maimon, y el problema no será resuelto hasta que cambie esta actitud.
"Es el síndrome de la esposa maltratada. La gente necesita decir 'basta' e insistir en que se tomen acciones adecuadas", declaró.
Maimon agregó que la agencia para crimen organizado del Reino Unido está haciendo un gran trabajo pero necesita más gente y mayores recursos para atrapar criminales en línea.
La intervención internacional también es vital, de acuerdo a Maimon, y los países deberían presionar para fortalecer sus legislaciones.
En algunos casos, las bandas de phishing han estado operando en algunos países, pero la policía local es cómplice de los defraudadores y no toma acción en su contra.
La educación tampoco está rindiendo frutos, a pesar de los esfuerzos de algunos gobiernos. "La educación es probablemente el método menos efectivo de detener el phishing", dijo Maimon.
"La educación no detiene el fraude. Lo único que hace es volver a los usuarios más confiados, y no siempre se pueden delegar las decisiones a los usuarios".
De cualquier forma, la educación tiene un rol importante al advertir a los usuarios cuales son sus derechos y que deberían esperar de los servicios en línea. De esta forma, la presión puede crecer para generar un cambio en el gobierno".
Fuente: Vnunet EEG/EEG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT