El FBI está en contacto con más de un millón de propietarios de computadoras que han sido secuestradas por criminales informáticos.
La iniciativa es parte de un nuevo proyecto para frustrar el uso de computadoras caseras secuestradas, o zombis, como puntos de partida de crímenes tecnológicos.
El FBI ha encontrado redes de computadoras zombis siendo usadas para propagar spam, robo de identidad y ataques a sitios Web.
La agencia dijo que los zombis o bots son "una amenaza en crecimiento para la seguridad nacional".
Señales de problemas
El FBI ha estado intentando abordar redes de zombis por algún tiempo como parte de una iniciativa conocida como "Operation Bot Roast".
Esta operación recientemente paso por una mejora significativa al integrar a más de un millón de computadoras identificables individualmente conocidas como parte de una red bot.
La organización para el cumplimiento de la ley dijo que parte de la operación involucra notificaciones a personas propietarias de PCs reconocidas como parte de una red de zombis o bots. De esta manera dijo que esperaba encontrar más evidencia de como esta siendo usada por lo criminales.
"La mayoría de las victimas ni siquiera están enteradas de que sus computadoras han sido comprometidas o que se ha explotado su información personal", dijo James Finch, asistente del director de la División Cibernética del FBI.
Mucha gente se convierte en victima al abrir un archivo adjunto o un mensaje de correo electrónico que contiene virus o al visitar una página de Internet maliciosa.
Muchos criminales informáticos actualmente intentan derribar páginas Web inocentes para que actúen como proxies para sus programas malintencionados.
Una vez secuestradas, las PCs pueden ser usadas para enviar spam, propagar spyware o servir como repositorios para contenido ilegal como películas piratas o pornografía.
Los que están a cargo de las botnets, llamados botherders, pueden tener decenas de miles de maquinas bajo su control.
El programa "Operation Bot Roast" ha permitido el arresto de tres personas que se sabe que habían usado redes bot para fines criminales.
Uno de estos arrestos, Robert Alan Soloway, podría enfrentar 65 años de cárcel si se le encuentra culpable de todos lo crimines de los que se le acusa.
En un comunicado acerca del programa "Operation Bot Roast" el FBI impulsa a los usuarios de PC a seguir buenas practicas de seguridad en computo que incluyen usar regularmente software antivirus actualizados y a instalar un firewall.
Para aquellos sin la protección básica de un antivirus hay compañías como F-Secure, Trend Micro, Kaspersky Labs y muchas otras que ofrecen servicios de escaneado en línea que pueden ayudar a combatir infecciones.
La organización dijo que es difícil para las personas saber si sus equipos fueron parte de una botnet.
Sin embargo dijo que hay señales indicadoras de que podría confirmarlo si la maquina es lenta, tiene llena la bandeja de salida de correo electrónico que el usuario no envío o que llega correo electrónico diciendo que esta enviando spam.
Fuente: BBC JAG/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT