Los ataques coordinados de Rusia contra los sistemas de cómputo de Estonia a principios de este mes fueron citados como una de las principales razones por las que los países de la Unión Europea deben trabajar de manera más conjunta para luchar contra el cibercrimen, afirmó ayer Franco Frattini, miembro de la Comisión Europea para la Justicia y asuntos Internos.
Similarmente, la existencia de dos bandas criminales conocidas operando en la Unión Europea las cuáles obtuvieron ganancias superiores a 100 millones de dólares por un fraude en Internet es otra razón de la Comisión Europea por la que han decidido tomar acción inmediata dijo el comisionado en una conferencia de prensa.
Estonia fue temporalmente atacada por un hacker ruso, que se cree fue en respuesta al retiro de un monumento de la guerra Soviética en el centro del capital de estonia, funcionarios estonios dijeron que los ataques contra el sitio Web del gobierno del país provinieron de los servidores rusos del gobierno.
El desarrollo de la Internet y otros sistemas de información han abierto muchas nuevas posibilidades para los criminales, dijo la Comisión el miércoles.
“La legislación y la aplicación de la ley operacional tienen dificultades obvias”, menciono. La Comisión agregó que el carácter ínter fronterizo de estas amenazas “subraya aún más la necesidad de la cooperación y coordinación internacional”, no solo entre autoridades nacionales sino con oros países fuera de la Unión Europea.
La Comisión será anfitriona de una conferencia sobre el cibercrimen en Bruselas en el mes de noviembre. “La clave, simplemente, la erradicación del cibercrimen,” dijo Frattini.
“En Estonia había 128 ataques separados durante las primeras dos semanas de mayo,” dijo Frattini. “Éstos fueron ataques coordinados contra un estado -- no solo un ministerio. En situaciones como estas necesitamos cooperar y necesitamos desarrollar una estrategia para la prevención,” agregó.
La Unión Europea ha invitado a la OTAN, Organización del Tratado de Atlántico Norte, para ayudar a Estonia a reconstruir su infraestructura informática que fue dañada y protegerla de futuros ataques, dijo el comisionado.
La OTAN, más utilizada para combatir a los insurgentes en Afganistán, probablemente estará más involucrada en los problemas de seguridad de la información en un futuro, dijo Frattini.
Las dos bandas de defraudadores están bajo investigación en el Reino Unido y la Unión Europea , pero la falta de cooperación entre las autoridades de los distintos países está obstaculizando las pruebas. Frattini omitió el nombre de los otros países envueltos en las investigaciones.
Adicionalmente al fraude, los usuarios europeos de Internet también están expuestos a la pornografía infantil y al terrorismo.
El objetivo de la comisión es implementar la coordinación entre la Unión Europea y otros países para incrementar y compartir la inteligencia entre las leyes nacionales e internacionales para aplicar las normas a conductas peligrosas.
Frattini precisó que las instrucciones para construir una bomba están fácilmente disponibles y son legales en muchos países como E.U.
“Estamos listos para penalizar la publicación de las instrucciones para la construcción de una bomba en la Internet en E.U. de modo que las autoridades puedan desconectar estos sitios Web. Por el momento no es posible hacer eso en todos los países,” comento Frattini.
Fuente: NETWORKWORLD EPA/JAG
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT