Las marcas estadounidenses son utilizadas de forma rutinaria en ataques phishing para engañar a usuarios, de acuerdo a una firma de seguridad.
RSA, en su reporte mensual sobre fraudes reportó que el 73% de las marcas de EUA fueron víctimas de phishing. Este reporte corresponde al mes de abril.
“Algo parecido sucedió en Febrero y Marzo con entidades británicas. El 10% de estas entidades también fueron víctimas de phishing”, según el reporte de RSA.
Sin embargo, el número de instituciones británicas victimas de este ataque disminuyó en Abril, luego de que el incremento fue considerable en el mes de marzo. En el mes de abril, también disminuyeron los ataques a instituciones de EUA.
“Esta tendencia comenzó en Marzo, cuando el 55% de los ataques se encontraban en EUA, comparado con el 74% de los ataques que se realizaron en el mes de Febrero”, según el reporte de RSA.
Hace un mes, Hong Kong se colocó en la segunda posición, recibiendo el 15% de los ataques. Las estadísticas mostraron un incremento general en los dos últimos meses, comparado con el 2% de los ataques que Hong Kong recibió en el mes de Febrero.
Korea del Sur y China también se unieron al top de la lista de países víctimas de ataque de phishing. Rusia quedó fuera de los cinco países más atacados.
Fuente: vnunet IBS/JJR
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT