El hacker acusado por el pentágono apareció en un panel de discusión en un evento de Infosec el jueves.
McKinnon ha estado peleando contra su extradición a los Estados Unidos debido al delito de hacking, después de perder una apelación el mes pasado. Presuntamente penetro y daño 97 computadoras del gobierno de los Estados Unidos entre 2001 y 2002, el daño se calcula en un estimado de 700 mil dólares, en lo que el gobierno americano describe como el más grande hackeo militar jamás visto.
Durante la discusión en el panel se le cuestiono a McKinnon sobre el costo de los daños que provoco. El costo es de 5 mil dólares por máquina que fue comprometida además de una ofensa que seria castigada con al menos un año de prisión en Estado Unidos, una condición para su extradición. “Nadie pagaría tanto por una máquina en el mundo”, comentó McKinnon.
McKinnon supuestamente se infiltro a redes de la armada, naval y aérea americana, además del departamento de Defensa y la NASA. Autoridades americanas describen a McKinnon como un hacker que es una amenaza para la seguridad nacional después de los ataques del 11 de Septiembre. El antiguo administrador de sistemas de 41 años comento que el había ganado acceso a los sistemas usando un script en Perl para buscar contraseñas predeterminadas, pero se describió a si mismo como un novato motivado por la curiosidad de obtener información de los OVNIs.
La corte de apelación esta todavía decidiendo si permite una apelación en el caso de McKinnon. El equipo de Scotland esta preparando una apelación para incluir el uso de una deliberada negociación por parte de las autoridades americanas durante el curso del caso.
El administrador desempleado cuenta con estos cargos desde marzo de 2002 cuando fue arrestado por oficiales británicos. El caso en su contra se encuentra detenido desde julio de 2005 cuando el proceso de extradición inicio.
Fuente: The Register JLO/JLO
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT