1 2 3 4 5 6

Venta de software ilegal vía spam

CNETAsia 13-Dic-2004

Entre los artículos más populares que están siendo vendidos mediante correo electrónico no solicitado es el software ilegal, en muchos de los casos los vendedores están violando la ley.

De acuerdo con Forrester Research, un asombroso 22 por ciento de los consumidores online en UK ha comprado software a través de correo electrónicol no solicitado.

El problema con este tipo de ventas en particular es que es muy variable, aunado a que los usuarios propician que los spammers continúen enviando este tipo de correo electrónico para continuar comprándoles. Además, se están violando derechos de autor del software en cuestión. Al comprar ese tipo de software, que probablemente es ilegal y que no es producido con los estándares de calidad correspondientes, se corre el riesgo de exponerse a virus y spyware contenido en el software y a sus productos ilegales.

Irónicamente, los caballos de Troya contenidos en el software ilegal son los que permiten crear una red de máquinas comprometidas, las cual es aprovechada por los spammers.

El director de Clearswift, Alyn Hockey, menciona que la víctima de este negocio no puede saber lo que realmente está comprando cuando adquiere el software, pues podría contener cualquier cosa.

Hockey remarca que aunque los usuarios no se preocupen por las implicaciones de los derechos de autor del software ilegal, si lo deben hacer por las amenazas de seguridad al instalarlo.

Alguno de los paquetes de software vendidos vía spam ofrecen protección antispam, antispyware y bloqueo de pop-ups, que son precisamente los problemas que se tienen, de modo que probablemente los usuarios ven conveniente la compra de los productos anunciados.

La encuesta que realizó Forrester a nombre de Business Software Alliance (BSA), reveló que existe mucho por hacer antes de que surja un desaliento financiero y sea necesario el dar un empleo a los spammer.

El único camino garantizado para detener a los spammers es afectándolos en sus ganancias, sin embargo, al comprarles, los usuarios están proporcionándoles dinero y ayudándolos a mantener su negocio y sus malas prácticas.

La encuesta Forrester también reveló que más del 90 por ciento de los compradores online en UK reciben spam. Sin embargo, varía la cantidad de spam recibido, lo cual permite mostrar que casi cualquier persona conectada al Internet es afectada. La encuesta involucra a más de 6,000 personas a través de 6 países.

La BSA alertó que antes de realizar una adquisición, los consumidores deben considerar que la misma gente que envía el spam ofreciendo software a bajo precio, está comúnmente involucrada en el robo de identidad, fraudes a través de tarjetas de crédito y más.

El vocero de BSA dijo que los consumidores en línea deben considerar falsos los mensajes enviados por spammers. Además de vender productos y servicios a través de anuncios, las organizaciones del crimen organizado utilizan el spam para acceder a información personal.

Fuente: CNETAsia  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}