1 2 3 4 5 6

Criminales forenses: una nueva generación de intrusos

eWeek 13-Abr-2007

Por años, se ha dado por entendido que cuando una organización sigue procedimientos de seguridad como el no permitir contraseñas obvias, verificar las bitácoras regularmente y actualizar el software inmediatamente cuenta con nivel de seguridad aceptable.

Sin embargo especialistas de seguridad aseguran que actualmente operan una nueva clase de atacantes, los cuales tienen conocimientos avanzados en forense tal como los chicos buenos.

Una comparación simple de los intrusos era aquella en donde se parecían a los ladrones de casa, los cuales trataban de dejar la menor evidencia posible de la intrusión al hogar. Ahora los nuevos intrusos se preocupan poco por el método de intrusión, ya que son capaces de borrar toda evidencia y no solo encubrirla.

La razón de este cambio tiene que ver con la respuesta de la industria, especialmente bancos ha esta ola de ataques generados en los últimos años. En algunos casos, los bancos están teniendo un nivel de respuesta adecuado al dar de baja cuentas vulneradas, es por ello que los intrusos buscan obtener millones de estas para tener un umbral de cuentas validas adecuado.

La firma Javelin Strategy & Research, estima que en un ataque de escala mayor, el 99.2 por ciento de los números de cuenta comprometidos no serán útiles para los intrusos. Solo el 0.8 por ciento de la fuga de información resulta en fraude, afirma el analista de Javelin Mary Monahan. "Los bancos están cerrando estas cuentas rápidamente."

Bryan Sartin, de la firma Cybertrust, afirma que una nueva ola de criminales borran los rastros de la evidencia e incluso son cuidadosos al estar en la escena del crimen, por ejemplo utilizando su propia herramienta de cifrado para transferir la información remotamente.

Fuente: eWeek  DJD/JLO

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}