1 2 3 4 5 6

Firmas antivirus dicen que el crimen organizado crece en línea.

CNETAsia 10-Dic-2004

Casi todo el software malicioso que esta circulando en la Internet es escrito por organizaciones de criminales que buscan sacar lucro, y el problema se pone cada vez peor.

La compañía antivirus rusa menciono este martes que los criminales están detrás del 90 % del código malicioso, dejando los adolescentes y los "script kiddies" como responsables solo de una pequeña fracción del resto.

" Se puede obtener mucho dinero en la Internet ", mencionó Eugene Kaspersky, líder de los laboratorios de investigación Kapersky. "Sobre el último conteo de malware, dijo que solo el 10 % fue escrito por adolescentes. El noventa por ciento es desarrollado por criminales. Este malware es diseñado por las necesidades de los criminales así como el robo el dinero, la distribución de spam y el alboroto en Internet. "

El Director asistente del FBI Steve Marinez advirtió el mes pasado que las bandas del este de Europa se fueron creciendo aceleradamente por el cybercrimen. Mencionó que al FBI tuvo que impulsar leyes que reforzaran a las agencias en otros países después para ir después por las pandillas.

Los criminales están cambiando la Internet por la ausencia de seguridad y de políticas, mencionó Kaspersky. "Esto se pone más serio por que muchos ataques comienzan a ser desarrollados por profesionales", mencionó. "Esto no son como las buenas noticias por que ellos tienen cerebro, y están adquiriendo más experiencia"

Kaspersky advirtió que los caballos de troya, los cuales abren puertas traseras en las computadoras para que los hackers entren a través de ellas, han llegado a ser fáciles de desarrollar para así poder obtener detalles de actividades bancarias. Los troyanos aguardan a un usuario que navegue en un sitio con la palabra "banco", mencionó. En ese punto, el troyano registra las actividades del usuario, capturando su datos como el login, el password y los números de cuenta.

Kaspersky resaltó los hackers brasileños quienes fueron arrestados a principio de este año. Entre ellos, los hackers robaron alrededor de $80 millones de dólares de los usuarios brasileños. La cual Kaspersky mencionó que fue una tarea simple. "Veo que es un buen negocio", mencionó.

"Es sencillo atacar a los bancos en Internet".

Agregó también, que los reportes impresos de los hackers trabajan como un incentivo para más hackers que tratan de hacer la misma cosa. "Ahora tenemos troyanos (teniendo como meta a los usuarios Brasileños)". Este es un negocio ilegal y está trabajando.

Fuente: CNETAsia  RML/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}